Visiblemente emocionada, con un rictus propio de quien reprime el llanto, bajo la lluvia, la presidenta Cristina Fernández encabezó hoy el acto de inauguración del Sitio de Memoria ESMA, del ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio, ubicado en el edificio del ex Casino de Oficiales.

Flanqueada en el palco por Hebe de Bonafini, de Madres de Plaza de Mayo y su histórica rival, Estela de Carlotto, de Abuelas, la Presidenta realizó un discurso de fuerte reivindicación de la política de derechos humanos de su gobierno, donde el centro conceptual estuvo en el papel político que cumple la memoria.

Pese a que insistió en distintas oportunidades con que estas cuestiones no tenían que ser patrimonio de un gobierno en particular, la jefa del Estado tejió un relato pleno de anécdotas y emociones personales, es decir autoreferencial, apenas extendido a otros miembros del clan familiar, como el que le asignó a su marido fallecido, el ex presidente Néstor Kirchner, escenario que se completó con la presencia, subrayada insistentemente por las cámaras de la cobertura oficial, de su hijo Máximo, quien concurrió acompañado de su esposa, Rocío García, y su hijo Néstor Iván.

En el mismo tono de “legado” que le ha impreso a sus últimos discursos, Fernández de Kirchner depositó en “los 40 millones de argentinos” la responsabilidad de defender “la memoria y los derechos humanos”, es decir como una conquista de su gobierno pero que sin herederos a la vista para que continúen su tarea, al menos desde la Casa Rosada, debe quedar en la sociedad en general la misión de preservar esos valores que “hacen que la Argentina sea un ejemplo en el mundo”. Se sabe que ninguno de los tres candidatos a sucederla en el sillón de Rivadavia, incluído Daniel Scioli, el aspirante más serio a liderar el voto dentro del oficialista Frente para la Victoria, tienen sobre el tema una visión que pueda asimilarse a la orientación trazada por la actual Presidenta.

En el inicio del acto, hablaron Ana Testa, sobreviviente de la dictadura y el Diputado Nacional, Juan Cabandie, un nieto recuperado.

Participan de la ceremonia el vicepresidente, Amado Boudou; los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Juan Manuel Urtubey (Salta) y Francisco ‘Paco‘ Pérez (Mendoza); además de los ministros de Economía, de Planificación Federal, entre otros funcionarios.

“Néstor vino a recuperar la memoria y la historia de los argentinos”, afirmó Cristina cuando recordó el papel que cumplió el gobierno de su antecesor y marido en la recuperación del predio donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el principal centro clandestino de detención de la última dictadura militar, donde se calcula que estuvieron secuestradas cerca de 5 mil personas, la mayoría de las cuales permanece desaparecida.

Para la Presidenta, la inaguración del nuevo espacio dentro de la Esma es una “victoria, de la vida sobre la muerte, de la patria sobre la antipatria”.

Arrancó la maratón de cadenas

El de este mediodía -otro acto transmitido por cadena en el año electoral- fue además el acto inaugural de la conmemoración de la Semana de Mayo, a 205 años de la Revolución de 1810, durante la cual el Gobierno organizó diversas ceremonias y, en plena campaña, programó shows musicales gratuitos de varios grupos populares.

Durante la Semana de Mayo también será puesto en marcha el Centro Cultural Néstor Kirchner en el edificio donde funcionó el Correo (en el bajo porteño) y habrá ferias e instalaciones culturales en los alrededores de la Plaza de Mayo, con puestos de gastronomía regional y espacios de fauna y flora.

Los shows artísticos serán en la Plaza de Mayo.

El viernes 22, entre las 19 y las 23.30, actuarán Las del Abasto, Tanghetto, Orquesta Rascacielos + Limón García, Omar Mollo, La Chicana, Ariel Ardit, Escalandrum (Piazzolla x Piazzolla), Compañía de Danza de Tango y Folklore, Chaqueño Palavecino.

El sábado 23, entre las 16 y las 23.30, tocarán Maravillosa Música, Tal Cual, Alerta Pachuca, Karavana, Morbo y Mambo, Utopians, La Franela, Perota Chingó, Lucio Mantel, Pablo Dacal, Julieta y Los Espiritus, Cosmo, Banda de Turistas, Onda Vaga y El Mató.

El domingo 24, de 16 a 23, están previstos Maravillosa Música Folklore, María y Cosecha, Mariana Baraj, Arbolito, Liliana Herrero, Bruno Arias, Duo Coplanacu, ‘Se trata de Nosotras’ con Luciana Jury, Liliana Herrero, Miss Bolivia, Sara Mamani, Soema Montenegro, Barbarita Palacios, Camila López, Andrea lvarez, Georgina Hassan, Sofía Viola; ‘Traigo un Pueblo en mi Voz, Homenaje a Mercedes Sosa’ con Peteco Carabajal, Bruno Arias, Nahuel Penisi, Horacio Fontova, Julia Zenko, Mariana Baraj, David Lebon, Raul Porchetto y la Dirección Musical de Popi Spatocco y La Bomba de Tiempo, con cierre de Alex Campos.

Y el Lunes 25, de 16 a 23.30, se presentarán Banda Zamba, Maravillosa Música, Agarrate Catalina, Ana Prada, Buena Vista Social Club, Combinado Argentino de Danza + DJ Diamante, ‘Canciones prohibidas’ con Chino Laborde, Pablo Dacal, Tonolec, Faauna+Alika, Fabi Cantilo, David Lebon, Fer Isella, Javier Malosetti, Emilio del Guercio, Ignacio Guido Carlotto, Palo Pandolfo, Leo García, Litto Nebbia y la Bersuit.