La Justicia resolvió recurrir a los Estados Unidos en búsqueda de información que pueda ayudar a investigar el presunto pago de sobornos que cobraron funcionarios aduaneros para facilitar el ingreso de los productos de la firma Ralph Lauren a la Argentina, informa el portal Infobae.
Se trata de una causa en la que hasta intervino con su declaración el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, pero por ahora sólo se tiene en la mira a funcionarios aduaneros más allá de que aún no está del todo acreditado el pago de sobornos, explica la nota.
Hace pocas semanas salió un exhorto con destino a los EE.UU. por pedido de la fiscal en lo penal económico Alicia Sustaita. En él, reclama a la Security Exchange Commission (SEC), la cual controla las operaciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, documentación y datos que puedan contribuir a la investigación en nuestro país.
Los directivos de la prestigiosa firma a nivel mundial reconocieron ante ese organismo que se pagaron sobornos a funcionarios aduaneros argentinos por medio de artículos de lujo, perfumes, ropas y distintos productos de su marca, para facilitar su ingreso a la Argentina entre 2005 y 2009.
Según trascendió, Ralph Lauren habría reconocido ante la SEC que pagó una suma total de 593.000 dólares en sobornos a funcionarios del gobierno argentino.