La marcha de jubilados del miércoles provocó graves incidentes con las fuerzas policiales en los alrededores del Congreso de la Nación. Mientras tanto, el Gobierno confirmó que algunas personas mayores dejarán de cobrar elbono de $ 70.000de ANSES.
Durante la sesión de Diputados, la oposición pidió aumentar las jubilaciones y del bono jubilatorio, además de una nueva moratoria. Como cada semana, en las afueras de la sede del poder legislativo, volvieron las manifestaciones y enfrentamientos.
Bono de $ 70.000 de ANSES: los jubilados que se quedarán sin el beneficio
A raíz del aumento por la Ley de Movilidad, los jubilados de ANSES pasarán a cobrar de mínima $ 304.783 en junio de 2025. Justamente, los haberes registraron una suba del 2,8% (inflación de abril), al cual hay que sumarle el bono de $ 70.000.
No obstante, el Gobierno aclaró que no todas las jubilaciones tendrán el extra. Solo lo cobrarán completo aquellos jubilados que perciban el monto mínimo, por lo que llegarán a una suma de $ 374.783.
Si el adulto mayor supera los $ 304.783, automáticamente el organismo le otorgará un proporcional de bono hasta llegar a los $ 374.783. En los casos en que un jubilado cobre entre $ 374.783 y la máxima de $ 2.050.503 mensuales, no tendrán la posibilidad de acceder a este bono.
¿Quiénes pueden cobrar el bono de $ 70.000 de ANSES?
La Administración Nacional de la Seguridad Social deposita cada mes el bono de $ 70.000 junto a los haberes principales que estén cobrando. Ahora bien, solo algunas prestaciones podrán cobrarlo:
- Jubilación mínima
- Pensión Madre de 7 Hijos.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez.
Jubilados: se viene el aguinaldo y el bono en junio 2025
Las jubilaciones llegarán en junio de 2025 con un doble bono por parte del Gobierno. Junto al aumento por movilidad, también se suma el bono de $ 70.000 y el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC).
El SAC se calcula a partir del haber mensual más alto que recibieron durante el semestre comprendido entre enero y junio. Ese monto deberán tomar en cuenta solo el 50% y se abonará junto a los haberes correspondientes en la fecha que ANSES les otorgue.
Vale destacar que este grupo cobrará de acuerdo al último número que figure en su DNI y el calendario comenzará desde el lunes 9 de junio:
Fechas para jubilados que cobran la mínima:
DNI terminados en 0: 9 de junio
DNI terminados en 1: 10 de junio
DNI terminados en 2: 11 de junio
DNI terminados en 3: 12 de junio
DNI terminados en 4: 13 de junio
DNI terminados en 5: 17 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
DNI terminados en 8: 19 de junio
DNI terminados en 9: 23 de junio
Fechas para jubilados que superan la mínima:
DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio.