La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), a cargo de Cristian Girard, amplió el monto un 250% para solicitar la devolución de saldos a favor del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), que pasó de $ 1 millón a $ 3,5 millones, lo que permitirá a más contribuyentes acceder.
Con la publicación de esta decisión en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires más del 95% de los contribuyentes que tienen saldos a favor acumulados ante ARBA podrán solicitar su devolución a través de la vía digital.
"Para quienes cumplan con los requisitos formales, el reintegro se efectivizará en un plazo de menos de 72 horas hábiles, otorgando rapidez y previsibilidad al sector privado", destacaron en el comunicado del fisco provincial.
Los requisitos
Para poder hacerlo el contribuyente deberá tener Clave de Identificación Tributaria (CIT) -de no contar podrá solicitarla-; Domicilio Fiscal Electrónico (DFE); ser o haber sido contribuyente del IIBB; admisibilidad formal para inscriptos en el impuesto o cesados hasta la fecha de cese; y haber presentado todas las declaraciones juradas (mensuales y anules).
De esta manera, la mitad de las demandas de repetición se van a resolver de forma automática cuando al inicio de la gestión de Axel Kicillof (2019), remarcan, menos del 30% se podía tramitar de ese modo. Lo que se refleja en la recaudación adelantada que se devolvió.
"Cuando asumió Axel Kicillof, los saldos a favor acumulados representaban más de tres meses de impuesto declarado, producto de años de una lógica que castigaba la formalización. Hoy ese indicador se redujo a 0,9, lo que significó devolver más de un billón de pesos en capital de trabajo al sector privado", sostuvo Girard.
Según destacan en ARBA, esta decisión forma parte de un conjunto de medidas con las que se busca reordenar el esquema tributaria y favorecer a los contribuyentes que cumplen. Como la digitalización de comprobantes de retención, la inscripción automática y depuración de agentes de recaudación, la simplificación para pymes y profesionales, y la implementación del régimen de Saldos a Favor Cero (SAF 0).
"Lo cierto es que, cuando asumimos, la recaudación se sostenía principalmente en las retenciones bancarias. Hoy, en cambio, el canal central son los pagos directos. Con el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos logramos excluir a más de 1,3 millones de contribuyentes de todos los regímenes de retenciones, y con el nuevo régimen para buenos cumplidores profundizamos ese mismo camino", concluyó Girard.
El paso a paso
Para iniciar el trámite de devolución de saldos a favor de IIBB, se deberá ingresar al sitio web de ARBA, hacer clic en el botón "Iniciar tramite" o acceder a "Autogestión. Una vez allí, se tendrá que cargar el CUIT/CUIL/CDI y CIT, y presionar "Ingresar".
Para luego dirigirse a "Ingresa la demanda" o por el menú de la izquierda seleccionar "Mis accesos frecuentes - Otros Trámites - Trámites Generales - Demanda de Repetición" para acceder a la aplicación de "Demanda de repetición".
En caso de haber una designación por alguna persona jurídica como persona apoderada para Demandas de Repetición Digital, el sistema requerirá que indiques si queres actuar por interés propio o como representante de aquélla.
Luego se deberá seleccionar "Trámite de demanda" y acto seguido "de Ingresos Brutos". Una vez que leas la información presentada, tendrás que tildar "Declaro aceptar los términos expuestos" y "Aceptar". En "Trámite de demanda de repetición" tendrás que presionar el botón "Demanda no automática".
Y dependiendo si el saldo que se desea demandar es producto de una retención bancaria, indicar por las opciones "Si" o "No". En caso de que la opción sea "Si", se deberá adjuntar la documentación respaldatoria digitalizada y luego presionar "Continuar".
En "Selección de períodos y generación del volante de pago", podrás seleccionar: "Seleccionar todos los períodos", "Demandar saldos diferentes a los expuestos" o "Continuar".
En caso de presionar en la opción "Saldos diferentes a los expuestos" se deberá completar en el ítem "Listado de períodos" el período con el año/mes, y el total del importe. Una vez ingresada la información solicitada presionar "Aceptar".
Mientras en el ítem "Planes de pago" debe ingresar la norma, el número de cuota y el total del importe. A su vez, la casilla se deberá completar con descripción del motivo del saldo a favor. Y si el saldo a favor demandado es producto de reorganizacón societaria, deberá marcar por las opciones "Si" con la documentación respaldatoria digitalizada
En caso de cumplir, el sistema te mostrará un mensaje para proceder con la Demanda de Repetición Digital Automática (procedimiento abreviado). Si alguno no se cumpliera, te mostrará un mensaje por cada requisito no cumplido. Con la posibilidad de subsanar las condiciones y volver a realizar este trámite o continuar con la Demanda de Repetición Digital No Automática (procedimiento ordinario).