Tras dar a conocer ayer el hallazgo de centenares de actas de la dictadura hasta hoy desconocidas, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que ordenó que se intensifique la búsqueda de ese tipo de documentos en “lugares de tránsito y uso no habitual” en las sedes de las Fuerzas Armadas.
Los documentos fueron encontrados en el Edificio Cóndor y, según anunció Rossi, entre las actas hay varias vinculadas con la compra de Papel Prensa y por lo menos una carta de la Asociación de Bancos (ADEBA) a la junta militar. También, “listas negras” de artistas prohibidos por la dictadura.
“Esta información, 30 años después, nos da la esperanza de poder seguir encontrando más, por eso firmé una resolución en donde se instruye para que se intensifique la requisa en aquellos lugares de tránsito y uso no habitual” en sedes de las Fuerzas Armadas, dijo el ministro en declaraciones a Radio del Plata.
Rossi contó que los documentos fueron hallados “en un subsuelo de tránsito no habitual, de uso no común, recubierto con mugre de todo tipo”, pero que de todos modos se encuentran en perfecto estado y claramente legibles.
Según había especificado el funcionario, uno de los principales registros encontrados son seis carpetas originales con “todas las actas secretas” desde el golpe de Estado que derrocó a María Estela Martínez de Perón hasta la asunción de Raúl Alfonsín.
Fuente: agencia Noticias Argentinas