En lo que va de las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de este domingo 13 de agosto, la Cámara Nacional Electoral informó que para el cierre de la votación emitió su voto el 68% del padrón. Por lo pronto, y pese a que existe la posibilidad de que se extiendan las elecciones en CABA por problemas con el voto electrónico, los comicios cerraron en todo el país a las 18 horas aunque pueden sufragar quienes estén haciendo fila. A partir de esa hora, no se podrán emitir más nuevos votos.
Recientemente, la Justicia confirmó que en CABA -por las demoras con el voto electrónico- quienes todavía estén haciendo fila para sufragar tienen un horario extendido hasta las 19:30hs.
Cuándo se van a conocer los resultados de las PASO 2023
Según estimaciones de la Dirección Nacional Electoral, los resultados podrían estar computados ya para las 22:00 o las 22:30 horas de este domingo.
Más optimista, el ministro de Economía y precandidato oficialista Sergio Massa también adelantó que los primeros resultados podrían salir incluso a las 21:30, aunque apuntó más a las 22:00.
Qué es el boca de urna y cuándo se va a conocer
Si bien es un recuento no oficial y no riguroso, se trata de uno de los primeros resultados que se va a conocer. El boca de urna se hace durante las elecciones y se comunica desde el cierre de los comicios (18hs) y hasta las 21, y sirve para conocer los primeros números oficiales. Al finalizar de votar, los ciudadanos son consultados por encuestadores que los esperan a la salida de cada una de las sedes de la votación.
Los principales candidatos presidenciales aguardarán los resultados en sus respectivos búnkeres.
A pesar de su uso común, el Código Nacional Electoral específicamente aclara que "la realización de actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación de los comicios y hasta el cierre del mismo".
Según el artículo 71, se explícita que está prohibido "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo y publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre".
Cuándo termina la veda
A las 21 horas se levanta la veda política y se pueden empezar a difundir los primeros resultados y encuestas.
Cuándo llegan los resultados finales de las PASO
En las últimas PASO, de 2019, para las 23:00 ya se habían corroborado los votos del 80% de las mesas y pasada la medianoche, ese porcentaje ascendía al 90%. Puede ser que ese horario se extienda en 2023, ya que hay voto "concurrente": sistema tradicional más boleta electrónica-, y en la provincia de Buenos Aires, donde la Justicia advirtió que es probable que los resultados estén recién después de la medianoche. El recuento de los votos bonaerenses (que representan el 38% del padrón nacional) será especialmente complejo, advierten, porque habrá boletas con ocho cuerpos, 38.074 urnas y más de 40.000 candidatos.
Resultados finales de las PASO: por qué hay demoras
"Van a tener que tener paciencia", dijeron desde el Gobierno por los resultados de las elecciones PASO. Así lo afirmó el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en una conferencia de prensa a pocos minutos de haber cerrado los comicios en todo el país.
Cuánta gente votó en las PASO y cómo afecta el resultado
La cantidad de gente que votó llegó al 66% del padrón, muy parecido 2021, que fue de 67%. Sin embargo, el número quedó lejos de las PASO de 2011, cuando el 78,66% del padrón se presentó a votar.