El presidente de Fiat en Argentina, Cristiano Ratazzi, afirmó que el impuesto a los vehículos de lujo “fulminó” la venta de autos de alta gama y calificó a la medida “de emergencia y un poco arbitraria que no aporta nada al fisco”.

Ratazzi explicó que cuando se avance en la convergencia y se consiga un dólar único, que espera sea en un tiempo no demasiado largo, “va a quedar ese impuesto y va a ser una distorsión al mercado”.

Desde que comenzó el año, está vigente una tasa especial de impuestos internos del 30% para los vehículos de entre $ 170.000 y $ 210.000 (de valor a las concesionarias) y del 50% para los que superan esos valores. Ya antes de la devaluación de la última semana, eso había hecho que por lo menos algunos modelos importados llegarancon aumentos de casi el 100% con respecto a los precios de diciembre. Por la devaluación, por ejemplo, casi no hay más autos 0KM por debajo e los $ 100.000.

Ratazzi señaló que todos los meses aumentan los costos y que con la última devaluación han aumentado mucho más los autos importados que los nacionales. Y remarcó que han sido “muy moderados” con la suba de los nacionales.

En diálogo con Radio Mitre, dijo estar de acuerdo con fomentar la producción nacional y reducir la importada, pero "dando señales de que el importado no es más barato que el nacional y no con DJAI (Declaración Jurada Anticipada de Importación) y cepos”.

Destacó la gestión de la AFIP (Agencia Federal de Impuesto Públicos) que “últimamente ha sido muy seria y avanzó mucho”. Pero cuestionó: “De ahí a controlar una cadena de insumos en la cual vivimos todos trabajando hace años con una competencia feroz me parece perder un poco el tiempo en cosas que no aportan a la calidad de vida”.