En esta noticia

El Gobierno designó como nuevo titular delCorreo Argentinoa un dirigente de La Cámpora. Se trata de Camilo Baldini, quien ya ejerció como CEO de la empresa durante el segundo mandato de Cristina Kirchner y el de Alberto Fernández.

Luego de que se confirmara que Fabián Lombardo, un funcionario cercano a la organización kirchnerista, se mantendría a cargo de Aerolíneas Argentinas, el presidente Javier Milei sorprendió al sumar a otro nombre afín al movimiento.

¿Quién es Camilo Baldini, el presidente del Correo Argentino cercano a La Cámpora?


Baldini ya había ocupado el cargo de director general en el Correo Argentino durante la gestión de la expresidenta y luego, con el Frente de Todos de Alberto Fernández, retornó a la empresa como director general ejecutivo.

Actualmente, asumirá como el nuevo presidente del Correo en el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

El elegido es contador público recibido en la Universidad del Salvador y, según su currículum de LinkedIn, hace más de 30 años que dirige el estudio Baldini Rey & Asociados.

Por otra parte, antes de ingresar como subdirector general del Correo en 2012, era propietario de varias empresas en el rubro inmobiliario, donde trabajó junto a su otro socio Javier Edgardo Rey.

Ley Ómnibus: ¿qué pasará con el Correo Argentino?


Dentro de los 664 artículos de la Ley Ómnibus que el Gobierno envió este miércoles al Congreso, se distinguen la lista de empresas estatales que están "sujetas a privatización". Entre ellas, el Correo Argentino.

En línea con el DNU, que autorizaba la transformación de empresas públicas en Sociedades Anónimaspara su posterior comercialización, el proyecto incluye las 41 compañías afectadas.

La lista completa de empresas que podrían ser privatizadas:

  • Administración General de Puertos S.E.
  • Aerolíneas Argentinas S.A.
  • Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT)
  • Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (Aysa)
  • Banco de la Nación Argentina SA
  • Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. (BICE)
  • Casa de Moneda S. E.
  • Contenidos Públicos S.E.
  • Corredores Viales S.A.
  • Correo Oficial de la República Argentina S.A.
  • Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.
  • Dioxitek S.A. (insumos medicinales)
  • Educ.Ar S.E.
  • Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.
  • Energía Argentina S.A. (Enarsa)
  • Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín" S.A.
  • Fabricaciones Militares S.E.
  • Ferrocarriles Argentinos S.E.
  • Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTeA)
  • Intercargo S.A.U.
  • Nación Bursátil S.A.
  • Pellegrini S.A.
  • Nación Reaseguros S.A.
  • Nación Seguros de Retiro S.A.
  • Nación Servicios S.A.
  • Nuncleoeléctrica Argentina S.A. (centrales nucleares)
  • Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
  • Polo Tecnológico Constituyentes S.A.
  • Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A.
  • Radio y Televisión Argentina S.E.
  • Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba S.A.
  • Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N. (Tandanor)
  • Telam S.E.
  • Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM.
  • BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
  • Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E.
  • Operadora Ferroviaria S.E
  • Vehículo Espacial Nueva Generación S.A.
  • Yacimientos Carboníferos Fiscales Empresa del Estado (YCF)
  • Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)
  • YPF S.A