En esta noticia

Alberto Benegas Lynch (h) es uno de los principales mentores del candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei.

Ayer su nombre empezó a sonar más fuerte cuando en el acto de cierre de campaña de Javier Milei en el Movistar Arena dijo que el país debería "suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano".

"Esto que voy a decir no compromete la posición de Javier Milei. Asumo plenamente la responsabilidad de lo que voy a decir, pero por consideración y respeto a mi religión católica, creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca, esto es suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espírirtu totalitario", dijo Benegas Lynch (h).

Javier Milei lo define como "un prócer"y asegura que es "el máximo referente del liberalismo argentino de todos los tiempos".

Quién es Alberto Benegas Lynch (h), el principal mentor de Javier Milei

Alberto Benegas Lynchpadre,hijo y nieto son los grandes responsables de la inserción y la divulgación del liberalismo en la Argentina.

El primer Benegas Lynch, quien falleció en febrero de 1999, introdujo el pensamiento de la escuela austríaca en el país. Fue el fundador en los años 1950, junto con algunos empresarios, del Centro para la Difusión de la Economía Libre, luego llamado Centro de Estudios para la Libertad.

Su hijo, Alberto Benegas Lynch (h), tiene 83 años y es considerado el mentor de Milei.Es Doctor en Economía (UCA) y doctor en Ciencias de Dirección (UADE). Además de presidente de la Sección Ciencias Económicas de la Academia Nacional de Ciencias y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas.

El economista es autor de 28 libros, además de 10 en colaboración y 4 en coautoría. Fue profesor titular por concurso en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y enseñó en cinco carreras.

También fue asesor económico de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, de la Cámara Argentina de Comercio, de la Sociedad Rural Argentina y del Consejo Interamericano de Comercio y Producción.

El tercero y menor de la familia, conocido como Berti Benegas Lynch, trabajó 10 años para Banco Santander de Argentina en la Banca Comercial y 12 años como director general de Universia Argentina, empresa subsidiaria de Universia Holding del Grupo Santander de España.

Berti mantiene un vínculo muy cercano conJavier Milei, quien le pidió expresamente ser el primero en esa boleta de candidatos a diputados por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

¿Qué pasó durante el gobierno de Julio A. Roca con el Vaticano?

Alberto Benegas Lynch (h) pidió "imitar lo que hizo el presidente Roca". El gobierno de Julio Argentino Roca gobernó en primera instancia entre 1880 y 1886, y bajo su mandato se implementó la enseñanza laica en las escuelas públicas del país, a través de la ley 1420 de educación común, laica y obligatoria.

La decisión de volver laica la enseñanza en Argentina provocó enojo en la Iglesia local e impactó en las relaciones con el Vaticano, al punto que Roca rompió relaciones con la Santa Sede.

En este sentido, son reiterativas las críticas del candidato presidencial de La Libertad Avanza hacia el Papa Francisco. "El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como Castro o Maduro. Es decir, está del lado de dictaduras sangrientas", acusó Milei en una de sus últimas entrevistas.