En esta noticia
El calendario de pagos del Programa Hogar comenzará la próxima semana. Esta prestación es compatible con haberes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y está destinado a hogares de bajos ingresos y entidades de bien público.
Así, los beneficiarios podrán acceder a la garrafa de gas, dado que no deben contar con conexión a la red de gas. Para ello, se les otorga de manera mensual un subsidio de $ 602, la última actualización del monto data de septiembre 2022.
La actualización del monto corresponde a la Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía. Al subsidio se le puede agregar un ingreso extra en invierno y si en el hogar residen más de cinco personas.
Qué es el Programa Hogar: de qué se trata y quiénes reciben un extra
Con el beneficio se prevé cubrir una parte del precio de la garrafa de 10 kilos. El pago se realiza a través de la ANSES y varía según el tamaño del grupo familiar, ubicación del hogar y calendario estacional.
Al básico asignado también se añade un ingreso adicional si el hogar está ubicado en las siguientes regiones:
- Tierra del Fuego
- Santa Cruz
- Chubut
- Río Negro
- Neuquén
- La Pampa
- Partido de Patagones, La Puna, Malargüe y todas las zonas frías establecidas por la Ley 27.637 en las provincias de Buenos Aires, Córdoba La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe, Salta y Tucumán.
Cuáles son los requisitos para inscribirse al Programa Hogar
- Los ingresos del grupo familiar conviviente no deben superar los dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta tres SMVM.
- En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 SMVM, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 SMVM.
Cómo anotarse al Programa Hogar
Virtual
- A través de la web de la ANSES. Completar el formulario en Mi ANSES, sección a la que se ingresa con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Otra opción, pedir la planilla de inscripción al correo inscripcionph@mecon.gob.ar.
Presencial
- Oficinas de la ANSES cercanas a tu domicilio
- Operativos territoriales cercado a la vivienda. (Consultar en este link).
- Las entidades de bien público deberán inscribirse en este link).
Mi ANSES Programa Hogar: cuándo y dónde cobro
El calendario de pagos es el siguiente
- DNI terminados en 0: martes 10 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
- DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
- DNI terminados en 5: martes 17 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
- DNI terminados en 8: viernes 20 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 23 de enero