El ambicioso plan de vivienda Procrear, que se desarrolla en el marco del programa federal Casa Propia, tuvo hoy un nuevo llamado a licitación para construir 160 viviendas y obras de infraestructura que beneficiarán a otras 234 unidades más.
Decidido a poner proa a toda marcha nuevas obras públicas tras el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, anunció hoy la construcción de estas obras que se levantarán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Corrientes.
En total el Gobierno nacional dispondrá de $ 2422 millones para la ejecución de esta parte del plan. Una vez construidas se sortearán créditos hipotecarios a tasa cero y sólo ajustables por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) para su adjudicación a los usuarios finales.
El detalle de la licitación comprende al Desarrollo Urbanístico de Luján, en la provincia de Buenos Aires, para el que se convocará para la construcción de 96 viviendas por un monto de $ 555 millones.
También se licitarán obras de infraestructura para el Desarrollo Urbanístico de Florencio Varela, que impactarán en 115 viviendas, con una inversión estimada en más de $105 millones.
Ya en la provincia de Córdoba, se realizará un nuevo llamado para la construcción de 32 viviendas en el Desarrollo Urbanístico de Pascanas. Se invertirán más de $191 millones, que se sumarán a las otras 32 que se levantarán en el Desarrollo Urbanístico de Viamonte, también con $191 millones.
Por su parte, se proyectan obras de infraestructura en Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes, por una inversión de otros $191 millones, que beneficiarán a 119 viviendas.
Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, la cartera que conduce Jorge Ferraresi, destacaron el objetivo de concretar 264.000 soluciones habitacionales entre los años 2021 y 2023.
De esta manera, "se reconoce a la vivienda como un derecho y su construcción como parte indispensable del proceso productivo, ya que por cada obra que se inicia, se generan tres puestos de trabajo al tiempo que se utilizan insumos de la industria nacional", sostienen en despachos oficiales.
Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, la cartera que conduce Jorge Ferraresi, destacaron el objetivo de concretar 264.000 soluciones habitacionales entre los años 2021 y 2023
"Estas obras marcan la vocación política de un Estado Nacional que reconoce el rol estratégico de la construcción como dinamizador de la economía y que reconoce el derecho a la vivienda como un derecho de clase social ascendente", sostuvo, por su parte, Jorge Ferraresi.