La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó este sábado que denunciará los hechos de violencia acontecidos en la ciudad de Rosario como "actos de terrorismo".
"Junto al señor gobernador y los jefes de las cinco fuerzas federales vamos a tomar las medidas necesarias para que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos sea inicialmente considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades y, por tanto, se denunciará como un acto de terrorismo", comunicó la ministra en una carta dirigida al diario La Capital.
"También tenemos previsto solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas, siempre dentro de los términos de la Ley de Seguridad Interior", agregó la funcionara en la nota.
"Rosario no puede esperar más"
En la misiva, la ministra reafirmó que frenar la escalada de violencia en la ciudad santafesina "es una de sus prioridades" y dijo que los vecinos "no pueden esperar más".
"Todo el país vio los terribles hechos acontecidos en los últimos días, y si no ponemos un freno urgente, la violencia va a seguir escalando. Rosario sangra. Y no necesita un simple torniquete para mejorar. Necesita una cura definitiva. Por eso vamos a ir a fondo. Con firmeza, sin que nos tiemble el pulso", indicó sobre el reciente asesinato de dos taxistas y el ataque a un colectivero, en acciones vinculadas al narcotráfico.
Tras convocar a un Comité de Crisis, la funcionaria ratificó su idea de agravar las penas de quienes sean encontrados culpables de perpetrar "hecho de violencia en la vía pública o en el interior de lugares públicos ".
"Se aplicará, a tal efecto, el artículo 41 quinques del Código Penal, que textualmente dice: 'Cuando alguno de los delitos previstos en este Código hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo'", explicó.
"Rosario no puede esperar más. Los rosarinos no pueden esperar más. Hoy tienen miedo de salir de sus casas. Eso se va a terminar", remarcó.
"Vamos a ir a fondo, siguiendo el mandato de cambio que con determinación lidera el presidente Milei, con la ley y la Constitución siempre presentes, y no vamos a titubear ni hay amenazas que nos amedrenten".
Veinte detenidos por el ataque a dos taxistas y un colectivero
Luego de varios allanamientos realizados en distintos puntos de la ciudad, las autoridades confirmaron que unos 20 sospechosos fueron arrestados, al igual que un menor de edad.
Todos tendrían algún vínculo con los crímenes de los taxistas Diego Celentano y Héctor Figueroa, ambos asesinados con menos de 24 horas de diferencia.
En tanto, once de los detenidos habrían tenido alguna conexión con el ataque al conductor de la línea K de trolebuses, Marcos Daloia, quien permanece internado en estado crítico.
Los allanamientos y detenciones fueron ordenadas por un equipo de fiscales, encabezado por María Eugenia Iribarren, a cargo de la unidad regional.