En un intento por calmar las tensiones en el sector del transporte automotor, el Gobierno, representado por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, se reunió hoy con las cámaras del rubro.
Este encuentro surge en un contexto de tensiones entre las cámaras y el sindicato UTA (Unión Tranviarios Automotor), debido al incumplimiento de un acta de acuerdo que implica una actualización salarial pendiente.
Desde la Secretaría de Transporte se emitió un comunicado tras la reunión con las cámaras, donde se resaltó la comprensión por parte del gobierno de las dificultades que enfrenta el sector. Mogetta repasó las medidas tomadas hasta la fecha, incluyendo la actualización de tarifas al inicio del año. Según el comunicado, esta actualización permitió a las empresas cubrir más del 30% de los costos, en comparación con menos del 8% anteriormente.
Durante la reunión, que se extendió por más de una hora, las cámaras de transporte automotor expusieron sus necesidades y demandas. Sin embargo, según las declaraciones de Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (A.A.E.T.A.), al salir del encuentro, aún no hay precisiones sobre las medidas concretas que se tomarán. Fusaro mencionó que se están revisando los números y que hay buena voluntad por ambas partes, pero no se ha llegado a un acuerdo definitivo.
Al ser consultado sobre la posibilidad de un aumento de tarifas para cumplir con el acta acuerdo, Fusaro señaló que las cámaras prefieren evitar los subsidios y manejar la situación a través de tarifas. Sin embargo, admitió que la realidad económica del país complica esta opción, ya que la gente y el Estado también enfrentan restricciones financieras.
En cuanto al encuentro previsto con la UTA, Fusaro expresó que se está trabajando en una propuesta concreta para transmitir al gremio, con el objetivo de evitar medidas de fuerza que afecten el servicio. Sin embargo, no se puede garantizar un acuerdo hasta que no se haya finalizado la reunión.
Fuentes de la Secretaría de Transporte se delimitaron sobre la existencia o no de un "acuerdo" en el encuentro de hoy. "Es un tema paritario, salarial, algo que deben acordar las partes en la Secretaría de Trabajo", expresaron a este diario.