

En esta noticia
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó el miércoles un nuevo acuerdo paritario que llegará en el próximo cobro y que recompondrá los salarios de los trabajadores frente a la inflación: de cuánto es y cómo se pagará el nuevo porcentaje.
Los sindicatos y las empresas que se agrupan en las distintas cámaras llegaron a un nuevo acuerdo paritario que consiste en tres cuotas correspondientes a distintos meses. Las mismas empezarán a cobrarse desde junio.
Las partes acordaron un aumento del 18% para todos los trabajadores de la Rama 17 que estarán divididos en tres tramos correspondientes a abril, mayo y junio, por lo que se verá reflejado en el próximo depósito salarial que se realice.

El entendimiento se alcanzó entre la UOM y la Asociación de Industriales Metalúrgicos, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar, la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica, la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes.
Paritarias UOM, ¿cómo se pagará el nuevo aumento del 18% para los trabajadores metalúrgicos?
La UOM acordó el incremento salarial en tres tramos y retroactivos a abril, por lo que los serán del 7,5% correspondiente al cuarto mes del año. Además, un 3,6% válido para mayo y otro 3,6% de junio.
Al tratarse de ajustes previos, se liquidarán bajo un adicional no remunerativo y acumulativo que alcanzará un total mayor a la sumatoria de todos separados.
De esta manera el salario de junio verá una actualización del 18,13% en total que modificará toda la escala. El sindicato también aclaró que las correcciones deberán aplicarse sobre todos los conceptos con un 5,5% de descuento social y sindical.
- Horas extras.
- Vacaciones.
- Adicionales.
- Sueldo Anual Complementario (aguinaldo).

La UOM y las cámaras empresariales volverán a reunirse en julio.
Paritarias UOM: ¿Cómo quedaron las escalas salariales para los metalúrgicos?
El acuerdo aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a través de una resolución en el Boletín Oficial. A la vez, la revisión paritaria solo alcanzará a la Rama17 que tendrán las siguientes escalas:
Personal jornalizado
| Salarios básicos | Junio 2024 |
|---|---|
| Categorías | |
| Ingresante | $ 2630,12 |
| Operario Calificado | $ 2849,07 |
| Medio Oficial | $ 3070,61 |
| Operario Especializado | $ 3284,85 |
| Operario Espdo. Múltiple | $ 3472,76 |
| Oficial | $ 3633,24 |
| Oficial Múltiple | $ 3913,56 |
| Operadores | Junio 2024 |
| Oficial Superior | $ 3913,56 |
| Oficial Múltiple Superior | $ 4187,83 |
Personal mensualizado
| Personal administrativo | Junio 2024 |
|---|---|
| Cat. Adm. de 1ª | $ 508.055 |
| Cat. Adm. de 2ª | $ 563.845 |
| Cat. Adm. de 3ª | $ 651.043 |
| Cat. Adm. de 4ª | $ 711.040 |
| Personal técnico | Junio 2024 |
|---|---|
| Cat. Tec. de 1ª | $ 508.055 |
| Cat. Tec. de 2ª | $ 563.845 |
| Cat. Tec. de 3ª | $ 602.752 |
| Cat. Tec.de 4ª | $ 683.739 |
| Cat. Tec.de 5ª | $ 711.040 |
| Cat. Tec.de 6ª | $ 778.543 |












