El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, aseguró que la huelga de los maquinistas en las líneas San Martín y Belgrano Sur es "caprichosa" y el único interés que tiene es “generar malestar”. “Hacen lobby para mantener el poder pero nosotros no vamos a retroceder”, advirtió al tiempo que anticipó que habrá sanciones.
“Es una actitud caprichosa, mal intencionada, que no tiene otro interés que generar malestar. Esto no tiene ninguna racionalidad ni explicación”, declaró Alejandro Ramos en diálogo con el periodista Luis Novaresio en radio La Red.
De ese modo se refirió a la huelga iniciada por los maquinistas “por tiempo indeterminado” en los ferrocarriles Belgrano Sur y San Martín. Si bien aún no hubo ninguna declaración formal de los gremialistas, trascendió que el paro es contra los nuevos controles que se realizan a los conductores de trenes.
El funcionario ratificó las resoluciones anunciadas por el ministro Florencio Randazzo, que se encuentra camino a China para la compra de nuevos vagones, y aclaró: “Acá estamos hablando de la seguridad de los pasajeros y de los propios trabajadores, por eso no vamos a dar ni un sólo paso atrás”.
Ramos no descartó que la medida esté vinculado con el pedido del fiscal de la causa por la tragedia de Castelar para procesar al motorman, el principal acusado por el accidente que causó tres víctimas fatales. Y lanzó: “Hacen lobby para mantener el poder y no quieren cuidar la seguridad de los pasajeros, pero no vamos a retroceder”.
Paro sorpresivo
Las ferrocarriles San Martín y Belgrano Sur no prestaban servicio desde esta mañana a causa de un paro sorpresivo de maquinistas que, según la empresa concesionaria de la línea San Martín, “se niegan a ser sometidos a controles”, entre ellos de alcoholemia, antes de comenzar su turno laboral.
El primer de los ramales afectados, que une la cabecera del barrio porteño de Retiro con la del partido bonaerense de Pilar, se encontraba sin operar desde la madrugada, mientras que el segundo, que se sumó a la medida de fuerza en las primeras horas de la mañana, une la estación Buenos Aires, en Barracas, con González Catán y con Marinos del Crucero General Belgrano.
A través de un comunicado de prensa, UGOFE S.A., operadora del servicio, se informó que “el Ministerio del Interior y Transporte y las entidades que dependen de él dispusieron hace pocos días la efectivización de controles de alcoholemia y de aptitud psicológica al momento de tomar servicio para todos los trabajadores que están implicados en la conducción y la operación de trenes”, a lo que se opusieron los maquinistas.
FUENTE: Agencia Dyn