Matías "Mat" Travizano, un reconocido físico y emprendedor argentino, que mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei en los Estados Unidos, falleció este sábado a los 46 años tras sufrir un accidente de montaña.
El hecho ocurrió en California, mientras Travizano se entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes europeos. Según trascendidos, el ascenso lo iba a realizar junto a otros empresarios, entre ellos Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, uno de sus amigos.
A raíz de este viaje, el emprendedor declinó su participación en el Foro Argentino de Inversiones, organizado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP).
El primer emprendimiento de Travizano se llamó Underground Security Systems Research Back (USSR Back), cuyo objetivo consistía en desarrollar e implementar sistemas de seguridad y protección, alertando fallas en software y el nacimiento de nuevos virus.
En 2007, creó Binaria, una compañía que ofrecía soluciones de inteligencia de marketing a través del estudio del comportamiento de usuarios en redes sociales. Esta iniciativa, además, fue considerada como la antecesora a Gran Data, una empresa de Big Data que luego vendió en noviembre de 2024 a Everdata.
Además, el físico argentino era un amigo cercano de Demian Reidel, exjefe de asesores del Presidente y actual titular de Núcleoeléctrica Argentina SA (NASA). Su relación contribuyó a abrir las puertas de Silicon Valley, la "meca tecnológica", a la delegación argentina.
En ese sentido, "Mat" fue un fiel defensor de la idea de transformar al país en un centro de Inteligencia Artificial, destacando su posicionamiento geopolítico convenientemente alejado de los focos de conflicto, educación técnica de calidad, talento técnico, conectividad, energía y agua, entre otros motivos.
Incluso, en un artículo que posteó en su cuenta de X, titulado "Milei en Silicon Valley: AI, oportunidades y aceleración", contó que había "tenido la suerte, gracias a la invitación de Demian Reidel, de acompañar al Presidente Milei" en su gira por Silicon Valley.
"Fue muy interesante no sólo asistir de primera mano al interés que despertó Milei en los líderes de la tecnología que viene cambiando el mundo en el último tiempo, sino también ver las oportunidades concretas que se abren para Argentina en el campo de la Inteligencia Artificial (AI)", afirmó.
Y, en esa publicación, resaltó: "Las ideas de libre mercado y libre empresa son el substrato ideológico que fundaron un entendimiento inmediato".