Las CGT opositoras al Gobierno fijaron hoy para el jueves 10 de abril el paro nacional en contra de la Casa Rosada, que será “sin movilización y sin acto central”.

Así lo resolvieron este mediodía durante un plenario encabezado por Hugo Moyano, titular de la CGT Azopardo, y Luis Barrionuevo, quien lidera la CGT Azul y Blanca.

Durante el encuentro, realizado en la central de la calle Azopardo de esta Capital, se confirmó la fecha del jueves 10 y que la jornada será “sin movilización y sin acto central”, con la participación también de la CTA opositora y de los colectiveros de la UTA (transporte público) y La Fraternidad (maquinistas de trenes), sindicatos que, en lo formal, integran la CGT afín al Gobierno.

Así lo confirmó Juan Carlos Schmid, del gremio de Dragado y Balizamiento, quien señaló que el motivo del reclamo es “la pérdida del poder adquisitivo” y el “rechazo de cualquier cercenamiento del derecho de huelga”.

Los planteos de las centrales sindicales, según anuncio Schmid, también incluyen “el tema inflacionario”, así como “la demanda de paritarias libres”.

El sindicalista volvió a reclamar además que “se elimine el impuesto que nosotros llamamos al trabajo”, en referencia al Impuesto a las Ganancias.

Esta mañana, el titular de la CTA, Pablo Micheli, confirmó la participación de esa central opositora en el paro y destacó que la medida de fuerza incluirá al transporte y a Camioneros, en tanto que su central sindical aportará el cese de actividades de estatales y personal de la educación y hospitales.

El paro va a ser contundente, digan lo que digan, hagan lo que hagan, la gente tiene mucha bronca, los trabajadores no están dispuestos a pagar el ajuste”, enfatizó el sindicalista.

En declaraciones a la radio La Red, el titular de la CTA sostuvo que el paro nacional anunciado para el mes próximo “no es contra nadie, es en defensa propia”.

“Si el gobierno insiste en dar un aumento que es menor a la inflación nos está está bajando el salario, así de clarito”, enfatizó Micheli.

Moyano y Barrionuevo acordaron convocar a la medida de fuerza tras un plenario que hicieron la semana pasada, en el que el camionero afirmó que “el día del paro que no se moverá ni un alfiler en el país”.

En esa jornada habían difundido un documento en el que justificaron el paro enumerando los reclamos al Gobierno que aún no tuvieron respuesta, entre ellos, poner un freno a la inflación, paritarias libres sin piso ni techo ni decretadas en forma unilateral y un piso mínimo para los haberes jubilatorios no inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil.