Luego de que el Gobierno denunciara una presunta operación de espionaje ilegal dentro de Casa Rosada y en medio de la difusión de un nuevo audio presuntamente adjudicado a Karina Milei en el escándalo de Diego Spagnuolo denunciando posibles coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei apuntó contra el periodismo.
Lo hizo a través de la red social X, donde citó una publicación del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, otro de los apuntados en el caso, donde este tildó a la situación como "un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral".
En referencia a un nuevo audio que presuntamente se le adjudica a Karina Milei -pese a la prohibición de la Justicia de su difusión-, Menem aclaró que "en el hipotético caso de que este fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados".
La misma hipótesis de "espionaje ilegal" alimentó Milei: "A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de "periodistas" quieren desviar la atención del tema real".
Y aseveró: "No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin".
Cabe señalar que el nuevo audio difundido por El Destape no parece comprometer a la hermana del Presidente y solo se escucha una mención a Menem no vinculada al escándalo por las coimas en ANDIS. "Yo respeto a Martín como cabeza", dice la voz que se le adjudica a Karina.
Al respecto, tras dudar de la veracidad del audio, el titular de Diputados explicó que los encuentros con la secretaria de la Presidencia y otros funcionarios oficialistas en su oficina "se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza".
"La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", añadió el funcionario.
Tras esto, y en línea con el discurso oficial, Menem volvió a denunciar que "la presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas" de funcionarios del Gobierno "es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral".
Y cerró: "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación".