En esta noticia
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, apuntó contra su par de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrichpor su propuesta para salir del cepo.
A pocas semanas de las PASO, el candidato libertario durante su recorrida por Rosario, denominada "Tour por la Libertad", aprovechó para apuntar contra su competencia y las propuestas que trae.
En esta ocasión le tocó a Patricia Bullrich, a la cual Milei comparó con un ex presidente su plan para salir del cepo: "El plan de Bullrich es aún peor que el blindaje de Fernando de la Rúa, ya que se endeuda para sostener una corrida cambiaría sin resolver el problema de las LELIQs y con dudosa solución al desequilibrio fiscal".
Según Milei, esta medida "termina aumentando el endeudamiento y no brinda una solución definitiva al problema monetario, ya que los políticos siguen teniendo el control de la maquinita de imprimir billetes".
"Al mismo tiempo, aducir que darán independencia del Banco Central no es garantía de nada, ya que son los mismos que el 28 de diciembre de 2017 se llevaron puestos a (Federico) Sturzenegger cuando no les gustó el diseño de la política", agregó el liberal.
¿Cuál es el plan para salir del cepo de Patricia Bullrich?
En caso de llegar a la jefatura de Estado, Bullrich abandonaría desde el primer día el actual cepo cambiario. Una medida que tomaría recurriendo a un nuevo préstamo internacional para "blindar" la economía argentina.
El "blindaje" al que aludió Bullrich remite al acuerdo que suscribió el entonces mandatario Fernando de la Rúa -de quien ella fue ministra de Trabajo- con el Fondo Monetario en enero de 2000.
En aquel momento, Argentina obtuvo un desembolso de u$s 7400 millones. Sin embargo, incluso con ese crédito no se logró contener la fuga de capitales y la crisis que desembocó en el estallido social de diciembre de 2001.
"Y además, cargan con el karma de que muchos de ellos han sido parte del fracasado gobierno de Fernando de la Rúa luego de conseguir el blindaje", concluyó Milei.
Milei pronostica que el blindaje que propone Bullrich desembocará en el mismo destino que lo sucedido en 2001, cuando de la Rúa tuvo que renunciar a su cargo por el estallido social.