El ex ministro de Néstor Kirchner, Miguel Peirano, habló en una entrevista con Clarín sobre por qué la industria argentina demanda tantos productos importados. Qué pasa con el tipo de cambio, la inflación y el cepo al dólar.
Al ser consultado sobre si el deterioro de la competitividad se arregla devaluando, el economista aseguró que “devaluar ahora mismo agravaría los problemas”. Y agregó que “la manera de mejorar la competitividad hoy pasa por otorgar reintegros a las exportaciones en función del valor agregado y de las particularidades de cada sector”.
En la misma dirección, Peirano indicó que “cualquier atajo, devaluación o blanqueo de capitales, no resuelve la competitividad de la economía. Hace falta una visión integral y sistémica”.
Sobre la inflación, el ex funcionario kirchnerista indicó que “debe ser encarada desde una política que preserve y garantice el crecimiento y entendiendo que la inflación afecta el poder de compra y la inversión”. Y agregó: “Tiene que haber incentivos donde se desgraven las utilidades si se reinvierte, eliminar los impuestos para los bienes de capital, preservar los reintegros para los productos locales, otorgar financiamiento para los sectores con más tensiones inflacionarias”.
Peirano opinó también sobre el cepo cambiario. Al respecto, dijo que el cepo llegó “porque se sobredimensionó la crisis en 2011, se tomaron medidas erróneas y se fueron retroalimentando con otras para corregir a las anteriores. Y así llegó hasta un sistema cambiario no planificado”.
“De la misma manera que no hubo condiciones objetivas para que el Gobierno tome esa decisión, ahora, con criterios ordenados, se podría salir. El cepo no soluciona ningún problema”, indicó sobre la posibilidad de salir del cepo cambiario. “Hoy las reservas caen, hay problemas en la actividad, en las cuentas fiscales y el Gobierno lleva un comportamiento errático con el dólar”, puntualizó.