En esta noticia
La puja entre gobernadores y el Presidente no pasa desapercibida en la conversación pública. Tampoco los primeros meses de gestión, tanto para el jefe de Estado como para los provinciales. La imagen positiva de unos y otros empieza a acusar recibo, con algunas bajas pero también mejoras en sus distritos, según el último sondeo mensual de CB Consultores.
¿Dónde bajó Milei? Según los datos relevados por CB Consultores, el Presidente cayó en su imagen positiva en Mendoza, Córdoba, San Luis, Neuquén, Salta, Catamarca, Misiones, Jujuy, La Pampa, San Juan, Santa Cruz, Caba, Santa Fe, Chubut, Tierra del Fuego, Provincia de Buenos Aires, Río Negro, Chaco y Santiago del Estero.
En contrapartida, mejoró su performance en cinco distritos. En La Rioja -con cuyo gobernador, Ricardo Quintela, mantiene uno de los duelos más duros por los fondos federales, creció medio punto, del 57, 9% de febrero al 58,4% actual. Los cruces por la cuasimoneda y la judicialización de los recursos complementarios a la coparticipación que Nación le adeuda a La Rioja, tensaron la relación al punto que Quintela fue de los pocos gobernadores que no bajaron a Buenos Aires el viernes pasado.
La otra provincia donde Milei registró una mejora fue Tucumán. Creció del 54,2% al 56,2%. En aquel territorio del norte argentino, Osvaldo Jaldo, el gobernador local, se abrió de Unión por la Patria para tejer un vínculo estrecho con la Casa Rosada ya en los tiempos de la ley ómnibus, al punto de conformar con sus legisladores un bloque propio en el Congreso de la Nación. Tras la cumbre con las provincias, secundó al ministro del Interior, Guillermo Francos, en la conferencia posterior.
Por último, las otras tres provincias donde mejoró la imagen del Presidente son Corrientes, Entre Ríos y Formosa. En la provincia del radical Gustavo Valdés, distrito que Milei visitó el mes pasado en el marco de una participación en el aniversario de un club libertario local, su imagen creció del 53,3 al 53,7%.
Y también en Entre Ríos evidenció una mejora -del 50,5% al 51,6%- al igual que en Formosa -41,7% al 43,3%-, distritos comandados por Rogelio Frigerio -de buen diálogo con el Gobierno- y Gildo Insfrán -en las antípodas del gobierno de La Libertad Avanza pero con bajo perfil-, respectivamente.
En total, el Presidente creció en las provincias de Tucumán (+2,2%), Formosa (+1,6%), Entre Ríos (+1,1%), La Rioja (+0,5%) y Corrientes (+0,4%), entre febrero y marzo de 2024
Cuando se analiza la foto en general, no obstante, la mayor imagen positiva del Presiden Milei sigue siendo la que tiene en la provincia de Mendoza (63,5%), seguida de Córdoba (62,9%) y La Rioja. En los dos primeros distritos se resintió, unos cuatro puntos de febrero a marzo.
Por su parte, la imagen presidencial más baja la obtiene el mandatario en la provincia de Santiago del Estero (40,1%). Mientras que la provincia donde más cayó en comparación con la medición anterior fue en Chaco (-6%).
A nivel federal, los tres gobernadores mejor valorados del mes de marzo de 2024 por sus coprovincianos son Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con el 63,1%; en segundo se ubica Hugo Passalacqua, de Misiones, con 62,2% de imagen positiva, y cierra el podio Gustavo Valdés, de Corrientes con 61,9% de valoración positiva.
Del otro lado se ubican el bonaerense Axel Kicillof (42,4% de apoyo), el riojano Ricardo Quintela (43,1%), y Gustavo Sáenz, de Salta (44,8%), entre los mandatarios con menor imagen. Acorde al relevamiento de CB Consultores, el gobernador que más creció en contraste con la medición previa fue Raúl Jalil, de Catamarca (+5,9%), mientras que Axel Kicillof de Buenos Aires cayó un 5,8%, en comparación con el febrero.
Ficha técnica de la encuesta de CB Consultores
- Población Objeto de Estudio: población general mayor a 16 Años de las 23 provincias y CABA
- Cuotas: Sexo, nivel educativo, geolocalización y franja etaria.
- Afijación: Uniforme Técnica de Recolección de Información: CB CAWI Research (Online)
- Instrumento de Recolección de Información: cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
- Tamaño de la Muestra por Provincias: 18.679 casos total (Promedio 620 -1256 casos por provincia)
- Error de Muestreo promedio de +/- 3 a 4%
- Trabajo de Campo: 1 al 4 de marzo de 2024