Los tres candidatos a presidente más competitivos hablarán hoy a las 13. A la contracumbre de Javier Milei, organizada en Mar del Plata al mismo horario en el que Patricia Bullrich, en esa misma ciudad, expondrá en el Coloquio de IDEA, se le sumó una conferencia de Sergio Massa.

El ministro de Economía encabeza, en paralelo a ambos encuentros, una conferencia de prensa, luego de la confirmación de Argentina como sede del partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol 2030.

El tigrense organizó la contracumbre de la contracumbre mientras el dólar trepa a $ 843. Al mismo horario en el que exponen sus dos rivales en las que serán las elecciones del 22 de octubre, el dirigente de Unión por la Patria encabezó una conferencia de prensa junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Luego de mostrarse "orgulloso" por el fútbol argentino, el ministro de Economía destacó el rol de la AFA por "pelear por la Argentina" y que en el 2023, el mundial "gobierne quien gobierne, empieza en casa". Asimismo, el tigrense se encargó de destacar que hubo "varias idas y vueltas" con Uruguay y Paraguay, en las 24 horas previas a que se confirmara que la inauguración del torneo será en la región.

"Esto es la demostración de que frente al mundo no somos un país de mierda", siguió el tigrense y destacó: "Podemos ocupar un lugar de preponderancia". Más adelante, Massa subrayó los beneficios económicos que tendrá en la Argentina la celebración del mundial .

En este sentido, aseguró que cada visitante que "se mueve alrededor del mundo" para asistir a una competencia internacional genera u$s 2130, "si ese turista solamente hace fútbol". Y, si además le destina algunos días a hacer turismo, se registra un impacto adicional.

"Si tenemos que construir un estadio para garantizar que sea parte del desarrollo de esa política, lo vamos a hacer porque la inversión, contra el resultado, es mínima", aseguró Massa al ser consultado sobre la posibilidad de construir un nuevo estadio de cara al Mundial 2030.

Minutos antes, el tigrense le había pedido a Tapia que el torneo tenga un carácter "federal" y pidió que el partido se celebre en Córdoba, Mendoza o Santiago del Estero.

"Me emocioné", dijo con la voz casi quebrada, Massa, al contar cómo fue que se enteró de que Argentina será sede de un partido del Mundial 2030.

"Gracias a Massa los argentinos van a tener la posibilidad en 2030 de vivir la inauguración de un mundial", le dijo Tapia al ministro, para luego asegurar: "Eso abrió las puertas para una organización a costo cero". Además, confesó que Lionel Messi fue el primero en enterarse de la noticia.