El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes una reestructuración del Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con nuevas incorporaciones a su equipo.
En un sentido político, el ingreso de nuevos actores a la mesa de acción del jefe de Gobierno porteño se corresponde con una búsqueda de mayor posicionamiento y aliados más cercanos dentro de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones presidenciales del año entrante, en las cuales espera competir como candidato por la oposición.
En el marco de la pelea con el presidente Alberto Fernández por el fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en la causa por los fondos coparticipables, Rodríguez Larreta anunció entonces los tres cambios clave con los que refrescará su Gabinete, con caras reconocidas y referentes de Juntos por el Cambio en el Congreso.
Así, entre los principales nombres, se sumarán:
- Silvia Lospennato: diputada nacional de Juntos por el Cambio, se suma al Consejo Consultivo de la secretaría de Genero porteña.
- Martín Redrado: el economista y ex titular del Banco Central se sumará a la secretaria de Asuntos Estratégicos.
- Waldo Wolff: el diputado nacional de Juntos por el Cambios pasará a ser el secretario de Asuntos Públicos porteño.
Según aclaró el titular de la Ciudad, "ninguna de todas estas incorporaciones supone un aumento de la estructura y del gasto del Gobierno", sino que se trata de una "reorganización interna".
Respecto a Lospennato, Larreta destacó su "enorme compromiso con la igualdad de género" e indicó que ella se sumará a su gestión ad honorem para "seguir trabajando todos los días para garantizar que cada vez más las mujeres vivan de manera libre, sin violencia, que sean protagonistas en la toma de decisiones y que lideren espacios de mayor responsabilidad".
Por su parte, Wolff asumirá como secretario de Asuntos Públicos para "fortalecer la comunicación de las actividades de gestión, de las posiciones públicas y de las políticas de gobierno" al mando de una nueva entidad en la gestión porteña.
Finalmente, el economista Martín Redrado se sumará a la secretaría de Asuntos Estratégicos porteña a cargo de Eduardo Alberto Macchiavelli. Desde allí, el ex titular del Banco Central coordinará las oportunidades de inserción productiva de CABA en el marco internacional.
"En eso va a trabajar con organizaciones internacionales y de crédito, con gobiernos extranjeros y empresas, siempre buscando mejorar algo tan necesario en la Argentina como es el financiamiento para la infraestructura productiva", repasó Horacio Rodríguez Larreta en se presentación.
"Tenemos que aumentar las exportaciones y lograr más trabajo, y para eso creemos en el trabajo colaborativo entre el sector productivos y el gobierno de la Ciudad, además integrándolos con las cadenas productivas regionales a lo largo de todo el país", cerró al respecto.
Por otro lado, Horacio Rodríguez Larreta volvió a referirse al conflicto entre la Ciudad y el gobierno Nacional por los fondos coparticipables que le corresponden a cada distrito y criticó que el presidente ahora quiere "hacer trampa" al asumir el pago con bonos.
"En ningún lugar se habilita al pago en bonos, se dice explícitamente, esto no es interpretable, vamos a seguir defendiendo lo que corresponde, los fallos están para cumplirlos, no para interpretarlos", manifestó el jefe de Gobierno porteño al respecto.