El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que "Brasil va a garantizar" el suministro de energía a la Argentina durante el invierno. Así lo manifestó luego de la reunión que mantuvo junto al embajador Daniel Scioli con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque. De este modo, se podrá liberar la utilización de gas para otros fines.
"Lo que logramos con Brasil y Bolivia le da a la Argentina mayor certeza y tranquilidad en el campo energético", enfatizó Guzmán al terminar una reunión con más de 200 empresarios brasileños con inversiones en la Argentina.
Este acuerdo surgió de la reunión con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, quien se comprometió a garantizar la energía eléctrica necesaria para el período mayo-septiembre.
"Es un paso muy importante el que dimos. Brasil va a garantizar la seguridad energética en la Argentina. Esa fue la definición más importante con efecto inmediato en la certeza en nuestra economía", dijo el ministro.
Por su parte, el embajador afirmó "que Brasil garantice la seguridad energética argentina enviando electricidad en la medida que lo necesite entre mayo y septiembre es un objetivo cumplido para el trabajo coordinado que desde la embajada venimos realizando junto con Guzmán frente a las autoridades brasileras".
No se dieron precisiones respecto ni del volumen que recibirá la Argentina, ni el valor que tendrá.
Durante el encuentro con empresarios Guzmán expuso durante más de 40 minutos sobre las oportunidades de inversión en energía que ofrece la Argentina y también el potencial en otros sectores estratégicos. También se trabajó sobre la agenda energética bilateral y en mejorar la integración energética entre ambos países.