En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagosde julio para las diferentes prestaciones que otorga mensualmente.
Recientemente se aplicaron modificaciones para los beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y en caso de no cumplir con un requisito en particular, podría quedar sin efecto.
El requisito de ANSES por el que pueden sacarte la AUH en julio
La Asignación Universal por Hijo está destinada a las familias más vulnerables y la cartera que depende del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, anunció un cambio en los requisitos que deben cumplirse para poder recibir la ayuda social.
El programa es destinado para personas que tengan hijos menores a 18 años y los titulares deben estar desempleadas o trabajar dentro de la economía informal, no contar con una obra social y que los salarios no superen el mínimo establecido.
Según se indicó en la Resolución 5/2025, el incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) impacta también sobre los titulares de la AUH y para poder continuar dentro del programa no se debe superar el monto de $317.800. En junio el tope había sido de $313.400.
En el caso que el salario sea igual o superior al SMVM, ya no se cobrará la Asignación Universal por Hijo. Por tal motivo, si un titular alcanza este monto, el sistema podrá darlo de baja en el cronograma de beneficiarios.
Cómo quedó la AUH en julio tras el aumento
Para el mes de julio la ANSES dictaminó un incremento del 1,5% para la Asignación Universal por Hijo y esto llevó el monto de la prestación a $111.140.
No obstante, se retiene el 20% y se devuelve a fin de año una vez que se presente el calendario escolar completo, la libreta de vacunación y los controles médicos.
De este modo, la Asignación Universal por Hijo quedó de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo: $88.908,34
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $289.510,17
- Asignación por Embarazo: $88.908,34
Cuándo se cobra la AUH en julio
La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario de pagos para el séptimo mes del año. Tal como se hace frecuentemente, el cronograma será según la terminación del número de documento, y se hará entre el 8 y 22 de julio.
De tal modo, los pagos correspondientes a la AUH se pagarán bajo el siguiente esquema:
- DNI terminados en 0: 8 de julio
- DNI terminados en 1: 10 de julio
- DNI terminados en 2: 11 de julio
- DNI terminados en 3: 14 de julio
- DNI terminados en 4: 15 de julio
- DNI terminados en 5: 16 de julio
- DNI terminados en 6: 17 de julio
- DNI terminados en 7: 18 de julio
- DNI terminados en 8: 21 de julio
- DNI terminados en 9: 22 de julio
A su vez, es válido remarcar que la AUH puede ser solicitada por los padres del menor de edad y/o los tutores a cargo, y se otorgará siempre y cuándo se cumplan los requisitos solicitados por el organismo.