El jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri, calificó hoy de "muy bueno" que la administración de la presidenta Cristina Fernández asuma "las políticas que han fallado" como la seguridad y reclamó que las últimas medidas adoptadas para combatir el delito sean verdaderos "cambios profundos".
Además, sostuvo que la "discusión" de mano dura o blanda ya "se agotó", por lo cual pidió que "lo importante es que se venga una buena gestión e interactiva entre jueces y policías con la prioridad de cuidar a la gente".
Macri se refirió así a la decisión del gobernador Daniel Scioli de nombrar como ministro de Seguridad provincial al intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, y dejar a Ricardo Casal al frente de la cartera de Justicia.
Ante las recientes políticas tomadas por el oficialismo en la lucha contra la delincuencia, Macri destacó: "Necesitamos un proceso de inversión de las demás fuerzas de seguridad, volver a jerarquizarlas, equiparlas y que haya un buen salario, para que tengan una motivación y que cuenten con el respeto de la sociedad".
En diálogo con radio Mitre, puso como ejemplo a la Policía Metropolitana, al señalar que es "una experiencia exitosa que uno puede ver".
"La Policía Metropolitana habiéndola entrenado, equipado bien, pagándoles buenos salarios. Es un lujo, funciona muy bien, la gente esta contenta y quiere más Metropolitana. Nosotros tenemos 5 mil policías y vamos por 15 mil efectivos", enfatizó.
Para Macri, en la ciudad de Buenos Aires hay "una tendencia" por parte del Gobierno nacional de ir "hacia la inversión" operativa de la Policía Federal.
"Vemos un compromiso de que se volvió a invertir, equipar y respetar a la Policía Federal, con lo cual empieza verse una mejora, mientras que la provincia de Buenos Aires todavía la cosa viene peor", analizó el jefe comunal.
Al ser consultado sobre los cambios anunciados para intensificar la lucha contra el delito por parte del gobierno de Fernández de Kirchner y el del bonaerense Scioli se enmarcan en un reconocimiento a fallas que se han tenido, Macri respondió: "Creo que ante los fracasos que viene teniendo en la política energética y de seguridad creo que sí".