El apretado momento económico que vive la Argentina con la disparada del dólar blue, la escases de dólares, y la fuerte inflación, a la cabeza, preocupa al país vecino de Uruguay. “Cuando Argentina se engripa nosotros nos resfriamos”, dijo la esposa de Mujica, Lucía Topolansky, frase que desde acá se adoptó para hablar muchas veces de Brasil.

Pese al temor de un efecto contagio, la senadora uruguaya relativizó el tema y aseguró que “es tan rica la Argentina que siempre tiene resto para salir, o por la soja o por la lechería o por cualquier otro lado”. “Tenemos esperanza y esperemos que les vaya bien porque le sirve a Latinoamérica, le sirve al Mercosur; los pueblos están entrando en una etapa mejor y no podemos ir para atrás", agregó.

"Miramos la cotización del dólar porque somos vecinos", dijo la primera dama de Uruguay, quien evitó ahondar en el tema y advirtió que es “muy respetuosa de las soberanías”.

En diálogo con radio La Red, Topolansky se refirió también a los holdouts que dejaron a la Argentina en default. “Lo de los buitre me parece una infamia, por los buitres, porque que un puñado de gente condicione la economía de un país es una cosa estrafalaria”, señaló.

Y en esa misma línea, destacó la figura del ministro de Economía argentino, Axel Kicillof. “Ha sido muy hábil como se ha movido en esa batalla que parece simbólica, pero avanzó para que el mundo viera el atropello”, dijo.

En otro orden de cosas, habló de la situación de su país y reconoció el “enorme esfuerzo” que hacen para que no se dispare la inflación. “Hoy estamos en 9 con algún puntito más, pero no hemos llegado a los dos dígitos; estamos peleando para no llegar a los dos dígitos", advirtió.

Topolansky también se refirió a la muerte de china Zorrilla. “Es una gran pérdida para la cultura y el arte”, dijo.