El embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, definió como uno de los objetivos de su gestión dejar las “relaciones de enamoramiento y enojo con ese país e involucrar a “la sociedad civil, empresarios de ambos lados, gente de la cultura y la educación , para “construir la mayor cantidad de vínculos posible .
“Hay que construir la mayor cantidad de vínculos posible, y la comprensión más cabal de la Argentina, que no sea superficial , dijo y advirtió que esa iniciativa “implica hacer un trabajo de orfebrería en muchos lugares .
Lousteau planteó que el “desafío es dejar las “relaciones adolescentes, a veces de enamoramiento, y a veces de sobreactuación y de enojo con Estados Unidos.
“No sólo tener esa relación entre gobiernos , aclaró, “sino involucrando a la sociedad civil, empresarios de ambos lados, gente de la cultura y la educación , completó.
En una entrevista publicada hoy en el diario La Nación, apuntó que “cuanto más fluidas y más líneas de vinculación haya, más sólida va a ser la relación y más representativa de lo que es cada país .
Respecto de la negociación con los holdouts por el pago soberano de la deuda reestructurada, señaló que “la postura argentina está clara en cuanto a “defender los intereses sentándose a defenderlos, dialogando .
“Algunas posturas de la Argentina en el pasado hicieron que los holdouts pudieran caracterizar a la Argentina de una manera que le impidió aprovechar oportunidades en otras áreas , concluyó.