El empresario kirchnerista Lázaro Báez fue detenido hoy en el Aeropuerto de San Fernando, adonde llegó procedente de Santa Cruz para prestar declaración indagatoria en la causa conocida como “la ruta del dinero K , en la que se investigan presuntos procedimientos de lavado de dinero proveniente de la corrupción, en particular en contratos de obra pública originados en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Báez fue trasladado desde allí a la División de Investigación Federal de Organizaciones Criminales, desde dónde, tras lo trámites de rigor, será llevado a una dependencia de la Policía Federal Argentina en la que pasará la noche.
La decisión la tomó el juez Sebastián Casanello, quien había mantenido dormida la causa durante largo tiempo, pese a que el caso tuvo un comienzo espectacular cuando en 2013 se conoció el testimonio televisivo del mediático Leonardo Fariña, quien denunció ante Jorge Lanata que en la financiera propiedad de Federico Elaskar, conocida como La Rosadita, se lavaba plata de origen espurio y que él se encargaba de transportarla, por lo que el ahora ex marido de Karina Jelinex saltó a la fama como el “valijero del empresario K. Fariña luego se desdijo con la famosa frase “querían ficción y les di ficción pero igual terminó preso por irregularidades en la venta de un campo.
DYN33.JPG
La causa se reactivó con el cambio de gobierno, pero sobre todo porque trascendieron imágenes de una cámara de seguridad de La Rosadita, donde se ve al hijo de Lázaro, Martín Báez y a otros personajes ligados de una u otra manera al escándalo de la ruta del dinero K contando millones de dólares, que ponían en bolsos y valijas.
Martín, el hijo de Lázaro Báez, llegó con su padre al aeropuerto de San Fernando pero no hay precisiones sobre su situación. Se lo vio salir unos minutos más tarde de las instalaciones de la aeroestación y subir a una combi aparentemente particular en la cual se retiró, pero sin precisiones sobre su destino ni acerca de si fue arrestado.
En la investigación también están involucrados, además de los Báez; el contador Daniel Pérez Gadin también detenido hoy-; su hijo Sebastián; Walter Adriano Zanzot; el presidente de la financiera SGI, César Gustavo Fernández; y Fabián Virgilio Rossi, expareja de la vedette Iliana Calabró.
VIDEO: así trasladaban a Lázaro Báez
Casanello fundamentó el pedido de detención en que la aeronave privada, propiedad de una empresa de Báez, carecía de un “plan de vuelo , por lo que “en función de desconocer el destino final de la aeronave, corresponde librar una orden de captura con el objeto de proceder a la inmediata detención ,
“Según se desprende de la constancia actuarial que antecede, personal policial abocado a las tareas ordenadas por este tribunal el pasado 31 de marzo pudo observar que se encontraba sobre la pista de despegue del aeropuerto de la ciudad de Río Gallegos, en condiciones de operar, la aeronave matrícula LV-BPL -propiedad de la firma Top Air SA-, y que mediante discretas tareas investigativas se habría determinado que aún no se había presentado el plan de vuelo. Luego, el personal policial habría logrado determinar que el pasajero sería Lázaro Báez, lo que, finalmente, se habría corroborado. No se pudieron establecer, sin embargo, mayores precisiones acerca del viaje , detalla la resolución del magistrado.
Y contextualiza: “Debe recordarse que hace pocos días Lázaro Báez fue convocado a prestar declaración indagatoria por estimarse reunido el grado de sospecha reclamado por la ley procesal y que al mismo tiempo se dispuso su prohibición de salida del país dado que existían riesgos que ameritaban restringir con ese alcance su libertad
Y amplía: “La noticia, en ese contexto, de la utilización de la aeronave privada -propiedad de la firma TOP AIR SA, cuyo 49 % pertenece a Austral Construcciones SA, que, a su vez, en un 95% pertenece a Lázaro Báez-, a dos de días de la fecha estipuladapara la realización de la audiencia, es un detonante que dispara los riesgos de fuga y exige el dictado urgente de una medida idónea que asegure los fines procesales .