Un día después del cuarto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri, la comisión de Presupuesto retomará en la Cámara de Diputados la discusión del proyecto con el que el oficialismo quiere enviar una señal de gobernabilidad a los mercados y al Fondo Monetario Internacional (FMI). El miércoles, desde el mediodía, llegará el turno del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien deberá defender una propuesta que en una de sus aristas más sensibles plantea el recorte de hasta el 50% de la obra pública que lleva adelante su cartera.
Frigerio fue hasta ahora una pieza clave en la negociación del Gobierno con los mandatarios provinciales para intentar acordar algunos aspectos del Presupuesto 2019. Como parte de esas conversaciones, la Casa Rosada aceptó flexibilizar las premisas del Pacto Fiscal de 2016.
Por ello, es esperable que su presentación ante la comisión gire alrededor de dos ejes: la obra pública y el costado más político del Presupuesto, la negociación con las provincias por la trasferencia de algunos gastos (como la tarifa social de la energía eléctrica o los subsidios al transporte) y la eliminación de fondos (como el Fondo Federal Solidario), dos decisiones de la Nación que afectarán las arcas provinciales y municipales.
La discusión en la comisión seguirá el jueves desde las 10, cuando exponga el director general de la flamante Oficina de Presupuesto del Congreso, Marcos Makon, y funcionarios del área.