En esta noticia
Tras la sesión en la Cámara de Diputados del miércoles a la noche, en la que el Gobierno de Javier Milei sumó varias derrotas, el jefe de Gabinete Guillermo Francos hizo una cruda evaluación de los resultados y adelantó que vetarán "todo lo que se pueda vetar".
"Perdimos todas, perdimos todas", reconoció el jefe de Gabinete esta mañana en una entrevista con Radio Mitre cuando le enumeraron los proyectos aprobados, entre ellos el de financiamiento universitario y el de Ley Garrahan.
Anoche la Cámara baja también rechazó decretos que sacó Milei a través de las facultades delegadas, como los de reforma del INTA, INTI y Vialidad.
"Hoy nuestro gobierno está gobernado sin facultades delegadas. El Senado quiere romper el superávit fiscal", indicó Francos, quien también apuntó contra el kirchenrismo.
"Estamos en una etapa preelectoral donde creo que el kirchnerismo se aprovechó de la situación para obtener el apoyo de otros legisladores del radicalismo, la Coalición Cívica, etcétera, y hacer un poco de demagogia", aseguró Francos.
"Si el Congreso quiere imponer gastos públicos también va a ser difícil salir. El kirchnerismo quiere romper al Gobierno, quiere romper todo lo que hemos avanzado hasta aquí. Tienen miedo de perder todas las prebendas que han obtenido en lo que va de este siglo, o sea, este siglo ha sido dominado hasta aquí por el kirchnerismo", agregó.
El Gobierno adelantó que vetará "todo lo que pueda vetar"
Por otro lado, el jefe de Gabinete anticipó que el Gobierno de Milei vetará las leyes aprobadas por el Congreso que atenten contra la política de déficit cero.
"Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos", subrayó Francos. "Diputados todavía tiene que tratar algunos temas que tienen media sanción del Senado, y que por supuesto se pueden convertir en ley. Esos sí los podemos vetar porque es la primera vez que vienen, son los proyectos de los gobernadores, los de los ATN y los impuestos a los combustibles", explicó.
Duro golpe a Sturzenegger: todos los decretos que le volteó el Congreso
El Gobierno no pudo frenar a la oposición y Cámara de Diputados rechazó esta madrugada un paquete de decretos delegadosque trabajó el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Federico Sturzenegger.
Se tratan de decretos que cerraron y reestructuraron organismos como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos, organismos de Cultura y el DNU que desregularizó la Marina Mercante -incluye la eliminación del derecho a huelga-. Varios ya fueron frenados por cautelares de la Justicia.
El Senado está solamente a un paso de deshacer lo ejecutado vía las facultades delegadas que le dieron al presidente Javier Milei con la Ley Bases. La amplia mayoría opositora en la Cámara alta podría terminar de bajarlos en tan solo semanas.
Este paquete de decretos fue incluido en el temario a pedido de Unión por la Patria (UP), que insistió pese a que la oposición dialoguista quería limitar el temario a Universidades, Garrahan y coparticipación para no poner en riesgo el quórum. Además se incorporó el emplazamiento de un proyecto de Maximiliano Ferraro (CC) para destrabar la comisión investigadora de LIBRA. La oposición al final pudo meter todos los goles.
A un día del cierre de alianzas nacionales, el oficialismo perdió 12 votaciones en toda la jornada del miércoles, entre proyectos, emplazamientos y decretos. Sin embargo, la única avanzada que podría ser irreversible es la de los decretos. "Es lo que más nos preocupa", reconocieron fuentes libertarias.