La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este jueves la decisión de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires respecto a la reimpresión de los afiches para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Aceptó así el pedido de La Libertad Avanza (LLA) y deberán reimprimirse para que exhiban la imagen de Diego Santilli, como primer candidato, en lugar de José Luis Espert.
Son los que estarán expuestos en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
La Cámara, que se negó a autorizar la reimpresión de las boletas, consideró que los afiches o carteles son elementos con un "contenido genéricoe informativo" para todo el distrito. Además, los jueces criticaron que la Junta Electoral no haya evaluado de oficio la posibilidad de actualizar el material informativo cuando se concretó la renuncia de Espert, el 6 de octubre.
Elecciones 2025: la Justicia ordenó reimprimir afiches y tendrán la imagen de Santilli
El conflicto se originó cuando los apoderados de LLA pidieron reimprimir la totalidad de los carteles de exhibición obligatoria después de la renuncia de Espert, el candidato original, a su candidatura.
La Junta Electoral había rechazado el pedido argumentando que resultaba materialmente imposible acceder a la solicitud dado el estado actual del proceso electoral. La entidad sostenía que las condiciones temporales y logísticas no permitían retrotraer etapas ya concluidas sin poner en riesgo la transparencia del proceso.
Sin embargo, la CNE encontró suficientes argumentos para ordenar la actualización del material.
En este sentido, los magistrados señalaron que los afiches constituyen "elementos de información complementarios para los electores", lo que distingue sustancialmente su tratamiento respecto de las boletas únicas de votación. Esta diferenciación resultó clave para la decisión final del tribunal.
Por eso, el Tribunal enfatizó en que la justicia electoral tiene el "deber de asegurar que el contenido de los afiches refleje, en la mayor medida posible, las candidaturas reales propuestas en la elección".
Por eso cuestionaron el hecho de que la Junta Electoral no haya evaluado de oficio la posibilidad de actualizar el material informativo cuando se supo de las renuncias el 6 de octubre. Especialmente considerando que la primera tanda de afiches recién se había recibido el 8 de octubre.
Cómo será la redistribución de afiches
En tanto, la logística también está confirmada. La empresa impresora informó que los afiches para la provincia de Buenos Aires podían imprimirse en su totalidad en el plazo de 24 horas.
El director de Servicios Electorales del Correo Oficial confirmó que se encontraba en condiciones de entregar los nuevos a todas las mesas de votación "sin entorpecer el despliegue del resto del material electoral.
De acuerdo con la Cámara, entonces, podrán distribuirse a través de un circuito paralelo al del material esencial para la constitución de las mesas, sin retrotraer actos cumplidos ni poner en riesgo la entrega oportuna del material electoral. Los magistrados subrayaron que el voto informado del ciudadano debe ser "prioritario" y que la información electoral debe ser simple y entendible para evitar confusiones.