La variación inflacionaria correspondiente al mes de septiembre pasado fue del 1,89%, informaron hoy legisladores de la oposición, en base a estimaciones de consultoras privadas. El porcentaje es prácticamente el doble del que calculó para el mismo mes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Los legisladores Silvana Giudici (UCR), Federico Pinedo (PRO), Patricia Bullrich (Coalición Cívica) y Eduardo Amadeo (Peronismo Federal) ofrecieron una conferencia de prensa en la sala José Luis Cabezas, del Palacio del Congreso para dar a conocer por quinto mes consecutivo el índice de precios. Revelaron que las mediciones fueron efectuadas respecto de los incrementos registrados en "productos de consumo popular" y, en tal sentido, precisaron que hubo incrementos en, por ejemplo, la harina, que fue del 213 %; el jabón blanco 292%; el azúcar 252% y milanesas de nalga 349%.

"Vamos a seguir dando a conocer la información del índice inflacionario mientras haya censura en la Argentina, las consultoras no puedan trabajar libremente y el INDEC siga destruido por su falta de credibilidad a partir de la decisión del gobierno de encubrir, mentir y ocultar a la sociedad la verdadera marcha de la economía sobre todo en lo que tiene que ver con la evaluación de la pobreza y la inflación", remarcó la diputada Giudici.

La decisión de informar, mes a mes, la llamada “inflación del Congreso”, sobrevino como consecuencia de las multas que comenzó a aplicar el Gobierno a consultoras privadas, por ofrecer datos alternativos a los difundidos por el Indec.