El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa su política de hacerse de recursos en el mercado financiero local. Hoy, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, que conduce Martín Mura, concretó una nueva colocación de Letras del Tesoro por $ 6343 millones.

Recibió ofertas por encima de $ 7000 millones, correspondientes a 201 ofertas a través de una licitación vía SIOPEL, en la que pudieron ofertas en forma abierta todos los agentes colocadores del Mercado Abierto Electrónico.

La colocación de la Letra a 30 días fue por un monto de $ 2643 millones, con una tasa de corte de 24,99% de tasa nominal anual (TNA). Por su parte, la emisión de la Letra Dual fue por un monto de $ 3700 millones a 86 días, con una tasa de corte BADLAR más 4,5%.

Según informó el propio Ministerio de Hacienda y Finanzas, la próxima licitación de letras está prevista el miércoles 20 de mayo.

“El éxito de la colocación fue debido a que se pudo aprovechar un momento de relativa liquidez de corto plazo, con dos productos diseñados especialmente para la coyuntura actual", indicó el subsecretario de Finanzas de la Ciudad, Abel Fernández Semhan.

Explicó que la letra a descuento fue pensada "para ser colocada principalmente entre los Fondos de 'money market' y los denominados 'T+1'".

Por su parte, el segundo instrumento de financiamiento, es una "letra innovadora, diseñada principalmente para las compañías de seguro, que consiste en una letra a tasa variable que licitó spread sobre tasa BADLAR, pero que incorpora un interés compensatorio contingente, que opera como seguro, que se puede activar o no, y se determina en función de que la tasa de corte de la licitación y de la inflación del período", detalló Fernández Semhan.