El encargado de protocolo del Vaticano, Guillermo Karcher, afirmó hoy que al papa Francisco “le preocupa la gobernabilidad” en la Argentina y que el almuerzo que mantendrá este sábado con la presidenta Cristina Kirchner será sin acompañantes, “tête à tête”.
“Va a durar todo lo que sea necesario este encuentro entre dos jefes de Estado, que además son dos argentinos”, dijo Karcher en declaraciones a la radio América, y señaló que el almuerzo será en la residencia de “Santa Marta, donde vive el Papa”, adonde “hay un comedor común y un comedor especial donde se reciben las visitas especiales, que es donde ahí va a ser”.
“Es un tête à tête (a solas, mano a mano). Un encuentro privado”, definió el vocero e indicó que, previamente, “como lo prevé el protocolo, se saludarán las delegaciones, el séquito, y se producirá el intercambio de regalos”.
En relación con la posibilidad de que ambos jefes de Estado dialoguen sobre los fondos buitre, Karcher señaló que “todo es parte de una conversación muy amplia” y subrayó que “el Papa, desde la posición que ocupa, tiene una panorámica, una visión muy amplia de toda cuestión o argumento que se trate, así que no hay nada excluido”.
Con respecto a las advertencias de estallidos sociales lanzadas por dirigentes gremiales, el vocero del Papa sostuvo: “A él le preocupa la gobernabilidad, la sana democracia, él es argentino, ha vivido lo que todos hemos vivido, en la historia más reciente. Y me parece que es imperioso acompañar este proceso democrático, porque nos hace bien a todos”.
El lunes de la semana pasada, en una carta de su puño y letra, el Papa invitó a Cristina Kirchner a almorzar el sábado 20 de septiembre en la residencia de Santa Marta, en El Vaticano, a las 13.00 (hora italiana).
Karcher también sostuvo este martes que Francisco podría visitar la Argentina en 2016, para el 9 de Julio, porque “la fecha es propicia”.
“Son los 200 años (de la Declaración de la Independencia), es un motivo muy lindo para que pueda venir a su tierra. Habrá que confirmar esto. Si se confirma, hay empezar con toda la logística, que no va a ser fácil. Ojalá”, señaló.
FUENTES: Agencias Buenos Aires