En esta noticia

Este jueves el Gobierno oficializó el bono de $ 7000 a los jubilados y pensionados, además del aumento del 15% para septiembre anunciado hace semanas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.

Así lo confirman el Decreto 532/2022, que oficializa el bono de refuerzo, y la Resolución 201/2022, donde se explicita el aumento del 15% para septiembre, ambos publicados en el Boletín Oficial.

"A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos", manifestó en su momento Raverta al anunciar ambas medidas para cubrir a los jubilados y pensionados de la inflación que ya suma un 44,4% en los primeros siete meses del año.

JUBILADOS Y PENSIONADOS: LOS DETALLES DEL BONO EXTRA DE $ 7000

El Decreto 532/2022 publicado este jueves en el Boletín Oficial bajo las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur, y el ministro de Trabajo Claudio Moroni, oficializa el bono máximo de $ 7000 para los jubilados y pensionados a pagarse en septiembre, octubre y noviembre.

Así lo indica el artículo 1° del Decreto: "Otórgase un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de PESOS SIETE MIL ($7000), que se abonará en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022".

Cobrarán el bono que va de los $ 4000 a los $ 7000 tanto los jubilados de ANSES como los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más "y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES", según indica la medida.

El bono que se pagará será más bajo para quienes más cobren. Así, según la resolución, los rangos se establecieron de la siguiente forma:

  • Titulares de la jubilación mínima (hasta $ 43.352): bono de $ 7000
  • Titulares con haberes entre $ 46.352 a $ 86.705: bono de $ 4000

Por su parte, "aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $43.352,59 y menor o igual a $46.352,59, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $50.352,59".

Finalmente, "para aquellos titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe mayor a $86.705 y hasta $90.705, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término".

JUBILADOS Y PENSIONADOS: LOS DETALLES DEL AUMENTO DEL 15% PARA SEPTIEMBRE

El Gobierno también oficializó el aumento del 15,53% para jubilados, pensionados y beneficiarios ANSES que comenzará a correr con los haberes de septiembre 2022 tal como informaron en su momento Massa y Raverta.

Así se indica en la Resolución 201/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial bajo la firma de Fernanda Raverta, la cual eleva la jubilación mínima de los $ 37.525 actuales a $ 43.352.

De esta forma, entre el primer bono de $ 7000 y la suba del 15%, los jubilados que cobren la mínima recibirán un desembolso de $ 50.353 en septiembre, según el calendario de pagos publicado también este jueves por ANSES.

CACERES

Por su parte, la resolución también establece el mismo aumento del 15,52% para la jubilación máxima, la cual pasará en septiembre de $ 252.507 a $ 291.721.

Además, la resolución establece "que las bases imponibles mínima y máxima previstas en el primer párrafo del artículo 9° de la Ley N° 24.241 quedan establecidas en la suma de $ 14.601,14 y $ 474.530, respectivamente, a partir del período devengado septiembre de 2022".

Finalmente, los artículos 4 y 5 de la medida del Boletín Oficial establece el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) en $ 19.831 y el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $ 34.682,07.