En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un nuevo aumento en las jubilaciones y pensiones a partir de noviembre. El ajuste responde al dato de inflación de septiembre, publicado este martes por el INDEC.

Este incremento se basa en el Decreto de Movilidad Jubilatoria, vigente desde principios de 2024. La norma establece que los montos de todas las prestaciones se ajustan según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

¿Cuánto suben las jubilaciones en noviembre?

Con el nuevo índice, la jubilación mínima pasará a $ 333.157,28, mientras que la máxima alcanzará los $ 2.241.604,19. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en $ 266.498,32, y la Pensión No Contributiva llegará a $ 304.647,87.

Estos valores se aplican de forma automática y se verán reflejados en el calendario de pagos de noviembre, que ANSES publicará en los próximos días.

¿Quiénes cobran el bono de $ 70.000?

Se espera que el bono previsional de $ 70.000 siga vigente. Lo reciben quienes perciben haberes por debajo de la suma entre la jubilación mínima y el bono. Con este refuerzo, los montos finales quedarían así:

  • Jubilación mínima: $ 403.157,28
  • PUAM: $ 336.498,32
  • Pensión No Contributiva: $ 374.647,87

Este suplemento busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Aunque no se actualiza de forma automática, el Gobierno lo mantiene desde marzo