El Gobierno nacional ordenó la desafección del inmueble ubicado en la isla Demarchi que será destinado a la creación del denominado Polo Industrial Audiovisual, que será desarrollado y explotado por la Anses, en su carácter de administradora legal del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Así lo hizo a través de un decreto publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, que en su segundo artículo ordena a la Anses y a la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete conformar de acá a 30 días una sociedad anónima para llevar adelante esta iniciativa.
Además, en su artículo sexto, el Decreto 1722/2012 del Poder Ejecutivo Nacional formaliza la invitación realizada al gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires a integrar el Comité de Evaluación de Proyectos.
La norma dispone la desafección de un inmueble antiguamente a cargo de la Dirección de Construcciones Porturarias y Vías Navegables del Ministerio de Planificación Federal, ubicado en la calle Benjamín Lavoisse 1235, en la zona sur de la costanera porteña, adyacente a la zona de Puerto Madero.
Por otro lado, la norma faculta a la Agencia de Administración de Bienes del Estado y a la Anses “a desafectar terrenos” del Estado Nacional ubicados en torno a ese inmueble por considerar que resultan necesarios para ‘el mejor desarrollo del Polo Audiovisual‘.
En este sentido, dispone la transferencia de estos terrenos a favor de la sociedad anónima que el mismo decreto ordena crear en el transcurso de los próximos 30 días.
En los considerandos del decreto, el Ejecutivo remarca que el inmueble desafectado “resulta de óptimas condiciones para el desarrollo de un centro que aglutine los distintos bienes y servicios implicados en la industria cinematográfica y de producción audiovisual, habida cuenta de la dispersión geográfica que los mismos registran en la actualidad”.
Por otro lado, la norma establece que “el desarrollo del Polo Industrial Audiovisual se realizará mediante la captación de inversión privada a favor de la sociedad anónima constituida, a cuyos fines la Anses deberá convocar a un Concurso Abierto de Iniciativas y Proyectos de Inversión dirigido al público en general”.
Además, ordena la creación de un Comité de Evaluación de Proyectos integrado por un representante de la Anses, uno del Ministerio de Planificación Federal, uno del Ministerio de Economía, uno de la Agencia de Administración de Bienes del Estado y uno por la Secretaría de Comunicación Pública.
A su vez, le indica a este Comité que, en un plazo de 30 días, dicte su propio reglamento interno, e invita a la gestión porteña, encabezada por Mauricio Macri, a sumarse a este espacio.
En tanto, el artículo cuarto de la norma, afirma que el desarrollo del Polo Industrial Audiovisual se realizará “mediante la captación de inversión privada a favor de la sociedad anónima constituida, a cuyos fines la Anses deberá covocar a un Concurso Abierto de Iniciativas y Proyectos de Inversión dirigido al público en general”.