En esta noticia
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, anunció hoy que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires "va a utilizar las primeras 60 pistolas Taser",para lo cual "ya comenzó el período de entrenamiento de los 240 agentes que van a operar las armas".
Además, el funcionario comunal reveló que se comprarán otras 30 pistolas Taser y 500 armas de baja letalidad para sumar al equipamiento de la Policía de la Ciudad.
"El uso de armas no letales no se discute en ningún país comprometido con la seguridad de sus ciudadanos, solo se discute en la Argentina absurda", manifestó Miguel al dar el informe de gestión en la Ciudad de Buenos Aires en una sesión especial en la Legislatura.
Durante una hora, Miguel repasó los ejes de la marcha del Gobierno local en el primer semestre del año y anticipó algunas medidas que adoptará la gestión de Horacio Rodríguez Larreta antes de finalizar su mandato en diciembre.
Tras el informe del funcionario, será el turno de los bloques legislativos para hacer preguntas, para lo cual tienen un tiempo establecido de acuerdo a la cantidad de miembros de cada bancada. Y finalmente la sesión especial concluirá con las respuestas del jefe de ministros.
Pistolas Taser: sus principales características
La pistola Taser es un tipo de arma que dispara proyectiles cinéticos o químicos de calibre .68, rellenos de una mezcla de polvos irritantes.
Las Taser son armas electrónicas que se regulan y controlan por la Ley de Armas y Explosivos de 1975 (20.429) y los Decretos 395/1975 y 1039/1989.
El dispositivo Taser es un arma de electrochoque que al ser usada sobre el cuerpo de una persona o animal la incapacita temporalmente.
Una Taser dispara dardos electrificados o también puede ser presionada directamente contra una persona para inmovilizarla. Los dardos que dispara pueden o no penetrar la piel, dice la compañía que los fabrica.
Las descargas eléctricas producidas descontrolan los músculos del cuerpo y pueden llegar a causar dolor intenso.
Pistolas Taser: qué municipio también las compró
Además de la Ciudad de Buenos Aires otro distrito del AMBA que también ya compró este arma es la Municipalidad de Lanús.