En esta noticia

El Impuesto a las Ganancias se encuentra en un momento de definición luego de que se bajara el paquete fiscal de la Ley Ómnibus, pero los gobernadores continúan con el reclamo por la coparticipación y los especialistas alertaron por una posible deuda que puede generarle a los contribuyentes.

Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló que "el retiro del proyecto de reforma puede generar deuda del impuesto a las ganancias a los empleados que cobraron sueldos durante el año 2023", ante la decisión del Gobierno de posponer el debate.

"Al no existir una Ley que modifique las escalas del impuesto a las ganancias incrementándolas en un 35% como dispuso el Decreto para las retenciones, para determinar el impuesto se deberá aplicar la escala de la Ley. Esto generaría una deuda ya que el impuesto se determinaría con una escala menos beneficiosa que la que se utilizó para practicar las retenciones", sostuvo Domínguez.

Impuesto a las Ganancias: los especialistas alertaron por una posible deuda en los pagosFuente: ShutterstockShutterstock

Estos cambios en la negociación que lleva adelante el Gobierno con los Gobernadores para reestablecer el impuesto que se quitó durante la campaña presidencial puede afectar no solo a quienes vuelvan a ingresar en el pago del tributo, sino que mientras se resuelve la situación, puede generar deuda por la no actualización de escalas.

Impuesto a las Ganancias: cómo saber si tengo deuda

"La solución que se le encontró fue que el aplicativo de la AFIP determine la deuda pero que no sea necesario su ingreso a la espera de una posterior modificación legislativa que contemplara el tratamiento del Decreto", reveló Domínguez sobre cómo se resolvió una situación similar en el pasado.

Las modificaciones que realizó el Gobierno anterior en el impuesto aun generan consecuencias tanto en las arcas provinciales como también en las retenciones que sufren los empleados por las dificultades que tienen las retenciones.

"Las deudas más probables que se les pueden generar a los empleados están vinculadas a que la escala del impuesto que surge de la Ley del Impuesto a las Ganancias y que se debe considerar para determinar el impuesto es menos beneficiosa que las que fueron consideradas por los empleadores para practicar las retenciones del impuesto", reveló el especialista.

Para finalizar, Domínguez consideró que "sería importante que, a la brevedad, el Congreso sancione una Ley ratificando las disposiciones que surgen de los Decretos 415/2023 y 473/2023 y sus normas reglamentarias, y que la AFIP habilite el aplicativo para poder realizar las presentaciones de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias".