En esta noticia

La medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de aumentar 21 puntos porcentuales la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo fue muy bien recibida por los inversionistas, que no tardaron en elegir esta opción.

Generar ingresos a través de un plazo fijo tiene sus ventajas. Ofrece una mayor seguridad financiera, ya que se obtiene una buena rentabilidad por la tasa de interés previamente pactada.

Esta Tasa de Interés Nominal Anual (TNA) alcanzó el 118% anual a mediados de agosto, lo que significó un incremento de 21 puntos porcentuales y una de las mejores herramientas que encontraron los ahorristas para hacer rendir mejor sus pesos.

Hacé rendir mejor tu plata: cuánto dinero gano en un mes si deposito $ 225.000 en un plazo fijo

Los inversionistas se están volcando a este tipo de producto bancario para poner en resguardo sus pesos. El plazo fijo es una opción más que tentadora como fondo de inversión para generar dinero mensualmente.

Si una persona desea invertir $ 225.000 en un depósito a plazo fijo a 30 días, obtendrá ganancias por intereses de $ 21.821,92 al finalizar el mismo. De esta forma, logra un capital final de $ 246.821,92.

Una de las herramientas que mejor resultados da para conocer cuánto se puede ganar invirtiendo una cierta cantidad de dinero son los simuladores de plazo fijo, que están en la gran mayoría de las entidades bancarias.

¿Se modificará el porcentaje del plazo fijo?

Mientras se aguarda por la confirmación del índice de inflación de agosto 2023, desde el BCRA tendrían decidida su postura sobre si modificarán nuevamente el porcentaje de la TNA o si mantendrán la actual tasa de interés.

En principio, la idea de la entidad central bancaria argentina es la de mantener la tasa porcentual del 118%, ya que fue modificada hace menos de un mes.