En Argentina, todos los propietarios de un vehículo conocen la obligación de pagar la patente, un impuesto anual clave para los municipios y provincias, ya que los fondos se destinan a financiar servicios públicos esenciales.
A pesar de ser una obligación común, sos uno de los que podría quedar exento de este pago. Si tu vehículo cumple con ciertas características, la ley establece cuáles son las condiciones para no pagar la patente.
Uno por uno, los autos exentos del pago de patente
La AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos) dispone de un programa de exención de pago de dicho arancel para los rodados radicados en la Ciudad de Buenos Aires.
Autos antiguos
Los autos de más de 25 años quedan exentos del impuesto principalmente por dos razones: con el paso del tiempo, el valor de mercado de estos vehículos es muy bajo. Mantener el cobro de la patente sobre autos que apenas valen una fracción de lo que valen los modelos nuevos sería desproporcionado. La carga tributaria para los propietarios sería alta en comparación con el valor real del bien.
Estas normativas también buscan incentivar a los dueños a mantener y preservar vehículos considerados "clásicos" o de valor histórico. Es una forma de reconocer su contribución al patrimonio cultural y automotriz.
Vehículos para personas con discapacidad
La exención para personas con discapacidad no es un beneficio fiscal, sino una medida de apoyo. La razón detrás de esta normativa es facilitar la movilidad de las personas con discapacidad, reduciendo un costo importante para que puedan usar un vehículo para su traslado personal o para actividades cotidianas.