De cara al debate presidencial de este domingo, la asociación civil sin fines de lucro, Lógica solicitó que los candidatos a jefe de Estado, Sergio Massa(Unión por la Patria) y Javier Milei(La Libertad Avanza) expliquen sus posturas sobre la situación fiscal del país. En efecto, la economía figura como uno de los tópicos en el tercer y último duelo verbal entre los postulantes.
En la petición se propone que el ministro de Economía y el diputado libertario respondan a lo largo de ocho puntos sobre gasto público e impuestos ya que "pueden cambiar la vida de todos los argentinos".
La solicitud fue impulsada por la ONG que preside el abogado y contador Matías Olivero Vila, quien hace un mes disertó en la exposición del Coloquio de IDEA en Mar del Plata. En ese entonces el empresario realizó una presentación sobre la propuesta que impulsan del organismo de visibilizar los impuestos en los tickets de consumo.
"Desde Lógica sostenemos que la crónica crisis económica de Argentina provienen de excesos en gasto público (duplicado en las últimas dos décadas), impuestos e inflación (ambos entre los más altos del mundo) y que nuestra falta de cultura fiscal como sociedad ha sido funcional a tales crisis, la cual se genera por un régimen que oculta sistemáticamente los impuestos a los ciudadanos", expone en el sitio oficial la institución sobre la iniciativa que lleva adelante y que ya acumuló más de 50.000 firmas.
Los ocho puntos que "Lógica" quiere abordar
Desde la ONG, proponen una serie de tópicos a debatir el domingo 12 de julio en la Facultad de Derecho de la UBA entre el postulante de La Libertad Avanza y el de Unión por la Patria
Gasto público: Según distintas estimaciones, el gasto público consolidado ha rondado entre el 42% y el 47% en los últimos 5 años (Invecq). ¿A qué nivel se comprometen a llevarlo a los 2 y 4 años de su mandato?¿En qué 5 principales rubros del gasto público se centrarían sus principales aumentos/reducciones?
Impuestos: ¿Se comprometen a no sancionar nuevos impuestos ni aumentar sino bajar los existentes?¿A cuánto se comprometen a llevar la presión fiscal a los dos y cuatro años de su mandato? Según estimaciones (UIA) la presión fiscal en el sector formal es del 50,7%.¿Qué herramientas van a utilizar para luchar contra la informalidad? Alegan que acorde a distintas estimaciones, la informalidad supera el 40%.
Inflación: ¿En cuánto tiempo se comprometen a llevar la inflación anual a menos de un dígito?¿En cuánto tiempo se comprometen a eliminarla, si estuviera dentro de sus objetivos de gobierno?
Transparencia Fiscal: ¿Se comprometen a emitir una norma de transparencia fiscal que visibilice para los consumidores el IVA y otros impuestos nacionales y locales aplicables a sus compras?
Cómo será el tercer debate presidencial
Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) los candidatos presidenciales protagonizarán el próximo domingo el tercer debate presidencial que se desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Los seis ejes acordados del debate serán: economía; relaciones de la Argentina con el mundo; educación y salud; producción y trabajo; seguridad y derechos humanos; y convivencia democrática.
Cada eje temático será abordado en un bloque de 12 minutos, en donde cada candidato contará con seis minutos para administrar a su elección. Ninguno de los dos podrá hablar durante más de 2 minutos de corrido. Por último, en el bloque final tendrán hasta dos minutos para responder la pregunta: "¿Por qué quiere ser Presidente?".