- Jubilados y pensionados ANSES, ¿de cuánto es el reintegro en supermercados y farmacias para comprar con tarjeta de débito?
- ¿Quiénes pueden acceder al reintegro del 15% por compras con tarjeta de débito?
- Jubilados de PAMI: ¿cómo solicitar el reintegro del 15% para compras con tarjeta de débito que ofrece AFIP?
- Jubilados y pensionados de ANSES: ¿cuándo cobro junio 2023?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) subió el monto máximo de reintegro para compras tarjeta de débito o códigoQR en supermercados y farmacias.
De esta manera, monotributistas, jubilados y pensionados que registren haberes mínimos tendrán la posibilidad de acceder a una devolución de hasta $ 4000 sólo 48 horas después de efectuar la transacción.
Jubilados y pensionados ANSES, ¿de cuánto es el reintegro en supermercados y farmacias para comprar con tarjeta de débito?
AFIP duplicó el tope máximo de reintegro, que comprende un 15% del valor de compra y es válido para los consumos en supermercados, comercios y farmacias.
Los montos aumentaron de $ 2028 a $ 4056 por mes para cada titular de jubilación, pensión y/o asignación.
¿Quiénes pueden acceder al reintegro del 15% por compras con tarjeta de débito?
Podrán acceder a la devolución quienes:
- Cobren una jubilación mínima;
- Perciban una pensión mínima por fallecimiento;
- Sean beneficiarios de una Pensión No Contributiva (PNC) mínima;
- Sean titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH),
- Sean titulares de Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Jubilados de PAMI: ¿cómo solicitar el reintegro del 15% para compras con tarjeta de débito que ofrece AFIP?
El reintegro se efectúa de forma automática, sin necesidad de efectuar ningún trámite. Los beneficiarios podrán visualizar los montos correspondientes directamente en su cuenta bancaria.
Jubilados y pensionados de ANSES: ¿cuándo cobro junio 2023?
Jubilados con un haber mínimo
- Jueves 8 de junio: documentos terminados en 0;
- Viernes 9 de junio: documentos terminados en 1;
- Lunes 12 de junio: documentos terminados en 2;
- Martes 13 de junio: documentos terminados en 3;
- Miércoles 14 de junio: documentos terminados en 4;
- Jueves 15 de junio: documentos terminados en 5;
- Viernes 16 de junio: documentos terminados en 6;
- Miércoles 21 de junio: documentos terminados en 7;
- Jueves 22 de junio: documentos terminados en 8,
- Viernes 23 de junio: documentos terminados en 9.
Jubilados que perciben más de un haber mínimo
- Lunes 26 de junio: documentos terminados en 0 y 1;
- Martes 27 de junio: documentos terminados en 2 y 3;
- Miércoles 28 de junio: documentos terminados en 4 y 5;
- Jueves 29 de junio: documentos terminados en 6 y 7,
- Viernes 30 de junio: documentos terminados en 8 y 9.