El sindicato del subte, los Metrodelegados, anunciaron que mañana a la noche concretarán una nueva medida de fuerza que paralizará el servicio de todas las líneas y del Premetro, desde las 21 y hasta el cierre del servicio.

La protesta persigue el objetivo de que "se designe el personal correspondiente en las boleterías Catalinas y Correo Central Norte de la línea E", señaló la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).

Los Metrodelegados calificaron como un "fracaso" la audiencia del día de hoy en la Subsecretaría de Trabajo, donde exigieron "una vez más que se designe el personal correspondiente en las boleterías Catalinas y Correo Central Norte de la línea E".

"Ante esta situación, nos vemos en la necesidad de llevar a cabo medidas de autodefensa, paralizando las seis líneas del subte y el premetro el día de mañana 28 de agosto a partir de las 21 hs hasta el cierre del servicio", concluye el comunicado.

La medida de mañana es la tercera de similares características que el sindicato adopta en las últimas dos semanas. Las primeras dos fueron al comienzo del servicio, entre las 5, 30 y las 7, 30.

En todos los casos la motivación es el reclamo para que se incorporen boleteros en las estaciones recientemente inauguradas, a lo que la empresa contesta que se trata de un pedido "injustificado , porque “la dotación de dicha línea se encuentra completa con las necesidades operativas , dijo en un comunicado.

El mismo comunicado abunda en que “con la apertura de las 3 nuevas estaciones (Correo Central, Catalinas y Retiro) de la Línea E se generaron más de 120 nuevos puestos de trabajo y se promovieron más de 100 colaboradores de la compañía. Para ello, se designaron Asistentes de Productos y Servicios Principal, un puesto de mayor jerarquía y mejor remuneración que el boletero tradicional. Éste nuevo esquema de trabajo tiene como objetivo responder a las demandas de los usuarios de recibir asistencia y orientación y no solamente la recarga de saldo o venta de tarjetas SUBE .

En tanto, fuentes de los Metrodelegados dijeron a El Cronista que, cuando en junio se inauguraron las nuevas estaciones, “la empresa se negó poner el personal correspondiente, que son tres boleteros o boleteras por cada nueva boletería que se inaugure, tal lo determina un acta del 2013, que Metrovías firmó junto con Sbase y el sindicato. En cambio, lo que hacen es reemplazar ese personal por supervisores, que pasan un ratito a cargar la Sube".

Las mismas fuentes indicaron que la empresa hoy se presentó a la audiencia con la posición de que el acta de marras debía ser revisada, y que por lo tanto, no la cumplirían.

En tanto, desde Metrovías dijeron a este diario que la medida de mañana afectará a unos 50.000 usuarios.