El Gobierno obtuvo financiamiento por u$s 322 millones para obras públicas del Banco Europeo de Inversiones y la Agencia Francesa de Desarrollo.

El Banco Europeo de Inversiones suscribió financiamiento u$s 125 millones para obras de agua y saneamiento en el área metropolitana y de gestión de residuos provinciales, y comprometió u$s 63 millones para el desarrollo de energía solar en Jujuy.

La Agencia Francesa de Desarrollo comprometió financiamiento por u$S 134 millones para fortalecimiento de la gestión provincial e infraestructura hídrica y energética.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , suscribió acuerdos de financiamiento con el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer, y con la directora argentina de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Juliette Grundman, enfocados en obras de agua y saneamiento y desarrollo de proyectos de energía solar en Jujuy.

El BEI financiará obras que permitan la mejora y ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento en el área metropolitana y conurbano bonaerense. También la consolidación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Valorización Energética en la provincia de Jujuy por un monto de USD 125 millones.

La AFD destinará los fondos para obras hídricas contra las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y para el fortalecimiento de la gestión provincial para el desarrollo de proyectos de energía solar.

"Este tipo de financiamiento permite a la Argentina continuar por el camino del desarrollo. Desde que asumimos hemos sostenido nuestro compromiso con la mejora en la calidad de vida de los argentinos y con la firma de estos convenios no hacemos otra cosa que reafirmarlo", resaltó Dujovne.

Fondos para vigilancia y control marítimo

Además, Dujovne suscribió un convenio con las instituciones financieras Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Natixis y Banco Santander S.A., las que aportarán € 319 millones para el proyecto de Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval Marítimo.

Se trata de la mayor operación de crédito con Agencias de Crédito a la Exportación (ECA) de esta gestión, destacó un comunicado del Ministerio de Hacienda.

El proyecto apunta a mejorar la vigilancia y control marítimo con medios navales de superficie en el área oceánica de interés, cuya extensión es de 138.303 millas náuticas en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la República Argentina.

En ese sentido, se prevé la provisión de cuatro Unidades Integradas de Patrulla Multipropósito (OPV por su nombre en inglés Offshore Patrol Vessel), que complementarán las misiones de la Armada Argentina en lo relacionado con el patrullado de la ZEE para la preservación de los recursos renovables y no renovables del mar de interés nacional.

Asimismo, serán de apoyo para la salvaguarda de la vida humana en el mar, a la vez que permitirán atender las actividades antárticas, brindando así apoyo a las bases y buques que operan en la región.

Durante la reunión, realizada en la Casa Rosada en el marco de la Cumbre de G20, estuvieron los ministros de Economía y Finanzas de la República Francesa, Bruno Le Maire, y de Asuntos Europeos y Exteriores, Jean-Yves Le Drian. También asistió el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales del Ministerio de Hacienda argentino, Martín Soto.

"Es de destacar el apoyo constante que Francia ha brindado al país durante este último tiempo, correspondiendo a la confianza puesta en los objetivos estratégicos implementados por este Gobierno para el desarrollo económico, productivo y sostenible", destacaron desde Hacienda.