Entre 200 y 250 residentes de la Ciudad de Buenos Aires que fueron vacunados con la primera dosis de la vacuna Sputnik V comenzarán esta semana a recibir su segunda dosis del laboratorio AstraZeneca o Sinopharm, en el marco de los ensayos de combinación de vacunas que encaró el gobierno porteño.
El limitado acceso al componente 2 de la vacuna rusa realizada por el Centro Gamaleya fomentó la experimentación con segundas dosis de otros laboratorios. La gestión de Horacio Rodríguez Larreta convocó a unos 5000 voluntarios de los cuales serán designados en los próximos días entre 200 y 250.
Una vez escogidos, de forma casi inmediata, comenzarán a recibir su segunda dosis de AstraZeneca o Sinopharm. La rapidez con la que se encaró el estudio, apenas la semana pasada se formalizó que la ciudad haría el ensayo, permitirá que a más tardar a mediados de agosto se arribe a resultados.
"A priori tendría que ser bastante beneficioso. Ya hay otros ensayos de este tipo en otras partes del mundo que nos hace pensar que podemos ser optimistas. La inmunidad que se logra con las vacunas cruzadas es muy buena", confiaron fuentes porteñas a El Cronista.
Los voluntarios no recibirán ningún tipo de remuneración a cambio, solo el beneficio de haber completado el esquema de vacunación contra el Covid-19. Durante el tiempo que dure el ensayo se observará si tendrán reacciones adversas leves, moderadas o graves.
Al final del estudio se establecerá si la persona genera el nivel de anticuerpos adecuados, similares a lo que se dan a través del segundo componente de la Sputnik V.