Las cámaras empresariales sumaron ayer en el Senado sus voces para incluir cambios y hacer más contemplativo al proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresaria, que ya tiene media sanción.

Los empresarios pidieron modificar los criterios de culpabilidad y volver a incorporar al texto elementos que "eximen de pena a las compañías". Esos puntos, que habían sido previstos por el Ejecutivo en la redacción original, fueron luego modificados por los diputados.

Ante la comisión de Justicia del Senado, la Unión Industrial Argentina (UIA), el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham), entre otras entidades, coincidieron en sus críticas a tres puntos del proyecto.

El más cuestionado fue el criterio de responsabilidad objetiva, que implica que aunque no se pueda identificar a las personas físicas que cometieron el delito (como puede ser el pago de una coima a un funcionario público), la empresa será de todas formas pasible de sanción.

Además, criticaron el hecho de que el programa de integridad que las empresas deberán adoptar para prevenir delitos no las exima luego de la pena. Así había sido establecido en el proyecto original, aunque los diputados lo modificaron para que que funcione solo como atenuante.