La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) junto a las cinco cámaras del sector mercantil definirán en la primera quincena de octubre la revisión salarial para el último trimestre del año.
La mejora se acoplará a la actualización paritaria sellada en julio (22,5%) y la suma fija de hasta $ 60.000 establecida por el Gobierno nacional a través del Decreto 438 (septiembre y octubre).
"Si hablamos de porcentaje, fácilmente haría falta un aumento del 50 por ciento", anticipó semanas atrás el secretario adjunto del Centro Empleados de Comercio de Posadas (CECP), Agustín Gómez, en declaraciones radiales. "Va a ser una discusión muy compleja", sumaron desde la FAECySal portal Gestión Sindical.
Empleados de Comercio: los tres porcentajes que definirán el próximo aumento de salarios
Desde el gremio conducido por Armando Cavalieri insisten en que el número a conseguir para octubre, noviembre y diciembre debería ubicarse en 30% como base, "teniendo en cuenta que con un costo de vida en septiembre que también rondará los dos dígitos".
"Se estima una pérdida del poder adquisitivo de entre unos 15 a 18 puntos", puntualizaron.
Con el 22,5% sellado en julio (tras la recomposición del 4,5% sobre el piso del séptimo mes) hasta septiembre, el diferencial resultante treparía a 7,2 puntos porcentuales en negativo para los trabajadores del sector.
| MES | PARITARIA COMERCIO | IPC MONIRISTA (INDEC - CONSULTORAS PRIVADAS) |
|---|---|---|
| Julio | 7,5% | 6,3% |
| Agosto | 7,5% | 12,4% |
| Septiembre | 7,5% | 11% (Proyecciones privadas) |
En tanto y a modo de antesala, la FAECyS acordó junto a las cámaras del sector cerealero una mejora del 19% para los salarios devengados de agosto y septiembre, previa corrección del 10,7%, de carácter remunerativo, sobre las escalas de julio.