El peronismo bonaerense entra en las últimas semanas de campaña con la inercia de la victoria de septiembre y con apariciones públicas de baja intensidad, una estrategia involuntaria que es criticada por algunos actores en el seno de la coalición.
El gobernador Axel Kicillof mantiene un perfil alto, encabeza varios actos por día en diversos puntos de la geografía bonaerense, algunos de ellos en compañía de Jorge Taiana, quizá el candidato con mayor exposición propia de toda la lista, incluido Juan Grabois.
Pero en los últimos días, por no decir en las últimas semanas, salvo contadas excepciones, la atención mediática y social está puesta en lo que sucede en las filas de la coalición de La Libertad Avanza y el PRO. Las denuncias contra José Luis Espert, su salida y la polémica por quién debe ocupar el primer lugar de la lista violeta eclipsaron la escena política local.
Para muchos, la campaña está centrada en dejar cometer errores a Milei y ser certeros con los ataques.
Los momentos de alta exposición no tuvieron los resultados esperados. Taiana fue desafiado por Diego Santilli a debatir cuando el "Colorado" fue ungido como cabeza de lista libertaria. El candidato peronista aprovechó la resolución judicial que colocó en ese lugar a Karen Reichardt para, a su vez, retrucar el desafío del debate.
Sin embargo, ese intercambio fue objetado por muchos respecto del tono del excanciller y su señalamiento al nombre de Reichardt que, en realidad es Karina Vásquez. El apellido artístico de la animadora en realidad es el de su abuela.
Desde la oposición también le recriminaron al excanciller que, durante una entrevista, no haya sido explícito para calificar a Venezuela como un régimen no democrático.
Además de esas apariciones, Taiana tiene una agenda propia. Hoy por la mañana participó de la conmemoración por el natalicio de Juan Perón en Avellaneda junto al intendente Jorge Ferraresi y el candidato a diputado Hugo Moyano (h).
Kicillof, en tanto, encabezó la 6° Jornada Provincial de Salud Mental y recorrió la sala de Innovación y Tecnología en el Hospital El Dique en Ensenada; y por la tarde visitó la tradicional fiesta de la Flor en Escobar.
"Lo que vamos a defender también el próximo 26 de octubre es una forma de hacer política que no esconde los problemas debajo de la alfombra, sino que da la cara y puede mirar a los ojos a todos los y las bonaerenses", dijo el mandatario en el segundo de los actos.
En tanto, la baja intensidad de la campaña también se nota en las calles dónde, por ahora, se ven algunos afiches pero poca presencia militante que, según creen, se reforzará forzosamente en los próximos fines de semana.
Sin embargo, no todos están cómodos con la "inercia" y el bajo movimiento. Cerca de La Cámpora muestran la profecía autocumplida: los intendentes que movilizaron el aparato para septiembre quitaron el pie del acelerador.
"Cuando nosotros dijimos que esto iba a pasar si se desdoblaban las elecciones, nos dijeron que no, que íbamos a seguir caminando por todos lados. Pero no pasa nada", comentó un reputado vocero de la agrupación.